- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
Argentina, Pfizer, Sinergium Biotech y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) impulsan la producción de la vacuna PCV20, garantizando precios accesibles y un mayor acceso en toda la región.
La OPS, junto al Gobierno de Argentina, Pfizer y Sinergium, anunció la producción local de la vacuna antineumocócica conjugada 20-valente (PCV20). Esta vacuna se fabricará en Argentina, según información de la OPS.
La iniciativa busca facilitar el acceso a toda América Latina y el Caribe mediante los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS, garantizando precios competitivos para los países de la región.
La PCV20 estará disponible en la región desde 2025. Las primeras dosis producidas en Argentina se entregarán en 2026, beneficiando especialmente a niños y adultos mayores.
A diferencia de sus predecesoras, la PCV20 se presentará en jeringas prellenadas. Esto facilitará su administración, reduciendo tiempos y costos logísticos para los países.
El Fondo Rotatorio de la OPS asegura precios uniformes y competitivos. Además, el envío regional minimizará costos y reducirá la huella de carbono del proceso de distribución.
“La OPS se compromete con tecnologías innovadoras y sostenibles”, señaló Jarbas Barbosa, director de la OPS. La colaboración busca asegurar vacunas seguras, efectivas y accesibles para todos.
Avances en la lucha contra el neumococo
El neumococo es una bacteria responsable de neumonía, meningitis y otras infecciones graves. Las vacunas previas (PCV10 y PCV13) han reducido enfermedades, pero no cubren todos los serotipos.
La nueva vacuna PCV20 incluye siete serotipos adicionales, ofreciendo mayor protección. Esto es clave para prevenir enfermedades graves causadas por cepas resistentes a antibióticos.
En 2021, las infecciones neumocócicas causaron 155.000 muertes infantiles en el mundo. En América Latina y el Caribe, murieron 3.345 niños menores de cinco años ese mismo año.
La neumonía, uno de los principales enfermedades que combate la PCV20, fue recientemente identificada por la Organización Mundial de la Salud como uno de los 17 patógenos endémicos prioritarios que requieren nuevas vacunas urgentemente, resaltando así la importancia global de estos esfuerzos de producción
Avances en la PCV20 Producción: Compromiso con la Accesibilidad
Este proyecto no solo busca combatir enfermedades actuales. También fortalece la capacidad de la región para enfrentar futuras pandemias y brotes de enfermedades infecciosas.
La producción local de vacunas en Argentina refuerza la resiliencia sanitaria en América Latina, aprendiendo de los retos superados durante la pandemia de COVID-19.