- GE HealthCare invierte 138 millones de dólares en planta de fabricación para satisfacer la creciente demanda de medios de contraste - enero 31, 2025
- PureHealth de Abu Dhabi adquiere el 60% de Hellenic Healthcare y refuerza su expansión global - enero 27, 2025
- Ecuador impulsa alianzas estratégicas para mejorar la atención de enfermedades crónicas - enero 25, 2025
CARB-X, una asociación global sin fines de lucro enfocada en combatir bacterias resistentes a los medicamentos, ha otorgado 5,76 millones de dólares a la empresa biofarmacéutica suiza Debiopharm para el desarrollo preclínico de Debio 1453, un antibiótico innovador diseñado para tratar infecciones causadas por Neisseria gonorrhoeae (N. gonorrhoeae). Esta es una bacteria que ha desarrollado resistencia a casi todas las terapias existentes.
Un nuevo enfoque para una amenaza global
Debio 1453 utiliza un mecanismo de acción único que se dirige a la enzima FabI, esencial para el crecimiento y la supervivencia de N. gonorrhoeae. Estudios preclínicos recientes presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID) 2024 han demostrado resultados prometedores, posicionando a este antibiótico como una posible solución para combatir cepas resistentes.
“La amenaza de las infecciones resistentes a los antimicrobianos, como la gonorrea, no disminuye. Esta financiación es vital para avanzar en la investigación de nuevas clases de antibióticos”, explicó Thierry Mauvernay, presidente de Debiopharm.
Impacto de la resistencia a los antibióticos en la salud pública
La resistencia de N. gonorrhoeae a los antibióticos representa una crisis sanitaria global. Según datos de 2020, se registraron 82,4 millones de casos nuevos de gonorrea en personas de entre 15 y 49 años, incluidos 677,769 en los Estados Unidos.
El impacto de esta resistencia incluye enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), embarazo ectópico, infertilidad y un mayor riesgo de transmisión de VIH y Chlamydia trachomatis.
En recién nacidos, la infección puede causar sepsis o conjuntivitis neonatal, que, si no se trata, podría provocar ceguera total.
“Nos estamos quedando sin tiempo. Estas bacterias han burlado casi todas las terapias actuales, dejando a los médicos con opciones limitadas para sus pacientes”, enfatizó Morgane Vanbiervliet, Gerente de Inteligencia de Mercado de Enfermedades Infecciosas en Debiopharm.
Metas del proyecto Debio 1453
Con el financiamiento otorgado por CARB-X, Debiopharm busca cumplir varios objetivos clave:
- Finalización de los paquetes de seguridad y farmacología no clínica.
- Fabricación del principio activo farmacéutico (API) y del producto farmacéutico.
- Preparación para el primer ensayo clínico en humanos.
El desarrollo de este nuevo antibiótico marca un avance crucial para enfrentar la creciente resistencia bacteriana y proteger la salud pública.
Colaboración global contra las bacterias resistentes
El financiamiento de CARB-X proviene de diversas fuentes, como el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU, la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA), Wellcome Trust y el Ministerio de Educación e Investigación de Alemania (BMBF).
Erin Duffy, directora de I+D de CARB-X, destacó que “Neisseria gonorrhoeae se ha vuelto resistente a todas las clases de antibióticos, representando un riesgo significativo para la salud pública. El producto de Debiopharm tiene el potencial de ser una nueva terapia vital para tratar esta infección”.