- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
La OMS advierte sobre productos falsificados de IMFINZI (durvalumab) encontrados en cadenas de suministro no reguladas. Su uso podría ser ineficaz o incluso mortal.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta crítica sobre la detección de IMFINZI (durvalumab) inyección de 500 mg/10 ml falsificado. Este producto fue encontrado en cadenas de suministro no reguladas en Armenia, el Líbano y Türkiye. La alerta fue publicada el 23 de diciembre de 2024 tras la confirmación de falsificaciones en noviembre de este año.
Características del producto falsificado
El producto falsificado presenta diferencias notables en su etiquetado y diseño. La OMS destaca las siguientes irregularidades para reconocerlo:
- Las fechas y números de lote no coinciden con el lote genuino identificado como BAVX (fabricado en octubre de 2021 y caducado en septiembre de 2024).
- El código 2D de fechas aparece en el centro de la caja, cuando debería estar en la esquina superior derecha.
- La impresión del número de lote y fechas es totalmente negra, en lugar de blanco y negro.
- El rectángulo que indica la concentración del medicamento es verde oscuro, no verde claro como el original.
- La cápsula metálica del vial está arrugada, lo que no ocurre en los productos genuinos.
Estas señales permiten identificar el producto falsificado y evitar su uso.
Riesgos para la salud
Los viales falsificados de IMFINZI no contienen el principio activo durvalumab, un anticuerpo monoclonal utilizado para tratar el carcinoma pulmonar no microcítico en adultos. Por lo tanto, el uso de estos productos puede ser ineficaz o incluso mortal en ciertos casos.
La OMS advierte que los tratamientos con estos productos falsificados pueden retrasar la recuperación o resultar completamente ineficaces, poniendo en grave peligro la vida de los pacientes.
Recomendaciones de la OMS
La OMS hace un llamado urgente a los profesionales de la salud, reguladores y pacientes para redoblar la vigilancia y tomar medidas inmediatas:
- Para los profesionales de la salud: Notificar cualquier efecto adverso, falta de eficacia o sospecha de falsificación al organismo regulador nacional.
- Para las autoridades sanitarias: Intensificar el monitoreo en las cadenas de suministro y los mercados informales en las regiones afectadas.
- Para los pacientes: Evitar el uso de productos sospechosos. Si ya los usaron o experimentaron reacciones adversas, consultar a un médico o un centro de toxicología inmediatamente.
Llamado a la colaboración
La OMS urge a todos los implicados a adquirir productos médicos solo a proveedores autorizados y confiables. Cualquier información sobre la fabricación o distribución de este producto falsificado debe enviarse a rapidalert@who.int.
Este esfuerzo colectivo es esencial para garantizar la seguridad de los tratamientos médicos y proteger la salud de los pacientes.