- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿CuÔl es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
El Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra) y la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal (APHA) han confirmado la presencia de influenza aviar altamente patógena en aves de corral en Inglaterra.
Las cepas detectadas incluyen HPAI H5N1 y HPAI H5N5, lo que ha llevado a la implementación de estrictas medidas de control para evitar la propagación de esta enfermedad.
Medidas de contención
Para contener el brote, todas las aves de las instalaciones afectadas serÔn sacrificadas humanitariamente. AdemÔs, se han establecido una zona de protección de 3 km y una zona de vigilancia de 10 km alrededor de los lugares afectados.
Dentro de estas zonas se aplican restricciones al movimiento de aves, huevos, cadĆ”veres y estiĆ©rcol. Los criadores pueden solicitar permisos para algunos movimientos especĆficos de bajo riesgo, mientras que en la zona de protección se exige que las aves sean alojadas bajo techo para minimizar la exposición.
El Defra ha explicado que estas medidas permanecerƔn vigentes hasta que se complete la vigilancia en las zonas afectadas y no se detecten nuevos casos sospechosos. Por ello, los criadores deben estar atentos a cualquier signo de enfermedad en sus aves y notificar de inmediato cualquier sospecha a las autoridades competentes.
En el contexto actual, el riesgo de influenza aviar ha aumentado significativamente tanto en aves silvestres como en aves de corral. Durante el otoƱo, las cepas HPAI H5N1 y H5N5 han sido detectadas en aves silvestres en toda Europa, incluyendo Gran BretaƱa. Para las aves de corral con medidas de bioseguridad adecuadas, el nivel de riesgo ha pasado de muy bajo a bajo, mientras que en instalaciones con prƔcticas deficientes el riesgo ha aumentado a medio.
La bioseguridad es la herramienta mÔs eficaz para prevenir la propagación de la gripe aviar. Los criadores deben extremar las medidas preventivas, como la desinfección constante de equipos, el control del acceso a las instalaciones y la correcta manipulación de los animales. En esta temporada invernal, que presenta un mayor riesgo, reforzar estas prÔcticas es esencial tanto para proteger la salud de las aves como para evitar pérdidas económicas significativas.
Riesgo bajo para la salud
Las autoridades han destacado que el riesgo para la salud pĆŗblica es muy bajo. SegĆŗn la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), la gripe aviar es principalmente una enfermedad de aves, aunque se recomienda no tocar aves silvestres enfermas o muertas. Por su parte, la Agencia de Normas Alimentarias (FSA) ha confirmado que las aves de corral y sus productos, como los huevos, son seguros para el consumo si se cocinan correctamente.
El Defra anima al pĆŗblico a reportar la muerte de aves silvestres a travĆ©s de su sistema en lĆnea o llamando a la lĆnea de ayuda. Estas denuncias ayudan a las autoridades a evaluar los riesgos y proteger tanto a las aves de corral como a otras especies. Los criadores tambiĆ©n pueden registrar sus aves y recibir actualizaciones frecuentes sobre los niveles de riesgo y nuevas medidas preventivas.
Notificación obligatoria
En Inglaterra, la gripe aviar es una enfermedad de notificación obligatoria. Cualquier sospecha debe informarse a las lĆneas de ayuda correspondientes, ya que no hacerlo constituye una infracción legal. AdemĆ”s, los criadores pueden consultar la guĆa oficial de Defra para conocer los sĆntomas, cómo prevenir la gripe aviar y cómo proteger a otras mascotas, como gatos y perros, de posibles contagios.
El enfoque del Defra se basa en la experiencia acumulada de brotes anteriores y en las mejores prĆ”cticas internacionales para el control de enfermedades. La estrategia incluye vigilancia constante, medidas preventivas basadas en evidencia cientĆfica y una colaboración estrecha con criadores, veterinarios y expertos en sanidad animal.
Para mÔs información, los criadores y el público en general pueden visitar el portal oficial de Defra, donde encontrarÔn recursos actualizados sobre la gripe aviar, mapas interactivos para verificar las zonas de control y alertas sobre brotes recientes.