- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
El pasado 9 de diciembre de 2024, Finlandia notificó la detección del virus de la polio en aguas residuales. Este hallazgo se suma a detecciones recientes en España, Polonia, Alemania y Reino Unido entre septiembre y noviembre de este año.
El 22 de septiembre se produjo la primera detección en Barcelona en una muestra de aguas tomada en la depuradora del Besòs, según informaron desde la Agencia de Salud Pública de Cataluña.
A pesar de estas detecciones, no se han registrado casos humanos, y la UE/EEE sigue siendo una región libre de polio.
El análisis genético sugiere dos posibles explicaciones para estas detecciones del virus de la polio:
- Introducciones múltiples del virus desde regiones donde está en circulación.
- Una única introducción seguida de propagación comunitaria en la UE/EEE.
Mientras se investigan estos hallazgos, es esencial mantener una alta cobertura de vacunación para evitar la reintroducción del poliovirus y su transmisión sostenida.
Importancia de la vacunación
Proteger a los niños mediante la vacunación oportuna es fundamental. Los programas de vacunación infantil en la UE/EEE incluyen la vacuna antipoliomielítica inactivada. Las autoridades deben reforzar la aceptación de estas vacunas en poblaciones con bajas tasas de cobertura.
Además, se recomienda que los países revisen sus datos de cobertura de vacunación, incluso a nivel subnacional, para identificar posibles lagunas de inmunidad. Esto garantizará que la población esté adecuadamente protegida.
Fortalecimiento de la vigilancia ante el virus de la polio
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) subraya la necesidad de mantener sistemas de vigilancia eficientes. Entre las medidas sugeridas se encuentran la vigilancia de parálisis flácida aguda y la vigilancia ambiental para identificar la circulación del virus.
Las autoridades de salud pública deben supervisar continuamente las tasas de vacunación y crear sistemas de información que identifiquen a las personas no vacunadas o parcialmente vacunadas.
Coordinación y actualizaciones constantes
El ECDC continúa monitoreando la situación tanto en la UE/EEE como a nivel global y publica actualizaciones mensuales en sus informes de amenazas de enfermedades transmisibles.
También mantiene un panel informativo sobre países donde la polio sigue siendo endémica o donde hay brotes del virus de la polio derivados de la vacuna (cVDPV).
¿Qué es la poliomelitis?
La poliomielitis, también conocida como polio o parálisis infantil, es una enfermedad viral infecciosa que afecta principalmente a los niños.
Los programas de vacunación a gran escala han logrado eliminar la poliomielitis salvaje de la mayoría de las zonas del mundo y se están realizando esfuerzos para detener la transmisión de la poliomielitis que todavía se produce en algunos países restantes.