- Tos, mucosidad y salud respiratoria: guía completa - agosto 18, 2025
- Flogoprofen: para qué sirve y cómo tomarlo - junio 21, 2025
- Para qué sirve Movicol solución oral en sobre y cómo tomarlo - junio 18, 2025
Un reciente informe publicado en diciembre de 2024 por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) presenta los resultados de un exhaustivo análisis sobre la efectividad de la vacuna contra la COVID-19 en ocho países europeos. Este estudio, basado en registros médicos electrónicos, evalúa el impacto de la dosis monovalente de la vacuna Pfizer XBB.1.5 frente a hospitalizaciones y muertes relacionadas con la enfermedad.
Metodología y población estudiada
El análisis se enfocó en personas mayores de 65 años residentes en Bélgica, Dinamarca, Italia, Países Bajos, Noruega, Portugal, España (Navarra) y Suecia. La población se dividió en dos grupos. Unos fueron mayores de 80 años y otros estaban en el rango de 65 a 79 años.
El período de estudio abarcó de octubre de 2023 a abril de 2024, utilizando cohortes retrospectivas y datos actualizados mensualmente. Durante este tiempo, la efectividad de la vacuna (EV) fue monitoreada en ventanas de ocho semanas.
Resultados principales
1. Protección inicial de la vacuna
En las primeras ocho semanas tras la administración de la dosis de otoño (octubre-noviembre 2023):
- Hospitalización por COVID-19:
- 65% (IC 95%: 56-71) en ?80 años.
- 64% (IC 95%: 55-72) en 65-79 años.
- Muertes relacionadas con COVID-19:
- 67% (IC 95%: 41-81) en ?80 años.
- 67% (IC 95%: 43-81) en 65-79 años.
2. Reducción de la efectividad con el tiempo
A partir de enero de 2024, la efectividad comenzó a disminuir, probablemente debido a la aparición de nuevas variantes del SARS-CoV-2 y al tiempo transcurrido desde la vacunación:
- Enero-febrero 2024:
- Hospitalización: 38% (?80 años) y 48% (65-79 años).
- Muertes: 40% (?80 años) y 54% (65-79 años).
3. Variabilidad en las estimaciones
Entre febrero y abril de 2024, la precisión de las estimaciones disminuyó significativamente, dificultando conclusiones definitivas en algunos países.
Observaciones clave
- Las personas vacunadas con la dosis de otoño tenían más antecedentes de vacunación y mayores índices de comorbilidades, lo que podría influir en los resultados.
- La disminución de la efectividad refleja no solo factores biológicos, sino también sesgos en la población estudiada.
La dosis monovalente XBB.1.5 administrada en otoño de 2023 demostró ser eficaz para reducir el riesgo de hospitalización y muerte por COVID-19 en adultos mayores. Sin embargo, su efectividad decayó significativamente después de tres meses, resaltando la necesidad de estrategias continuas para proteger a las poblaciones más vulnerables frente a la enfermedad.