Vitals Today
  • Última Hora
  • Salud
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English
No Result
View All Result
Vitals Today
  • Última Hora
  • Salud
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English
No Result
View All Result
Vitals Today
No Result
View All Result

Estudios » El 90% de los casos de ictus son prevenibles: Sanidad actualiza la SNS

El 90% de los casos de ictus son prevenibles: Sanidad actualiza la SNS

El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en España y Europa, afectando a unas 120.000 personas al año en el país, de las cuales aproximadamente 25.000 fallecen. A nivel mundial, una de cada seis personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida. Aunque suele asociarse con personas mayores, los casos entre los 20 y 64 años han aumentado un 25% en los últimos años

por Wendy Lazcano
noviembre 26, 2024
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Una mano presiona suavemente la rodilla de una persona sobre una superficie de color verde brillante.

Canva

Compartir en BlueskyCompartir en TwitterCompartir en Linkedin
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Wendy Lazcano
Editora en Vitals Today
Es una periodista experimentada que ha trabajado en medios escritos como Diario de Cuba y Review Energy, además de liderar programas en radio (Wradio/Grupo PRISA) y televisión (Canal 33). Especialista en política y regulaciones, Wendy destaca por su habilidad para analizar y explicar temas complejos.
Últimas entradas de Wendy Lazcano (ver todo)
  • ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
  • Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
  • ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025

El Ministerio de Sanidad de España ha dado un paso importante en la lucha contra el ictus al actualizar la Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta actualización, que sucede a la versión de 2009, tiene como objetivo un abordaje integral de la enfermedad, desde la prevención hasta la intervención posterior. La estrategia incorpora las últimas evidencias científicas y se alinea con el Plan de Acción Europeo de Ictus 2018-2030.

El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en España y Europa, afectando a unas 120.000 personas al año en el país, de las cuales aproximadamente 25.000 fallecen. A nivel mundial, una de cada seis personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida. Aunque suele asociarse con personas mayores, los casos entre los 20 y 64 años han aumentado un 25% en los últimos años, lo que refleja la necesidad de estrategias de prevención más eficaces.

Nueva estrategia

La nueva estrategia de 2024 marca seis líneas prioritarias: la promoción de la salud y la prevención primaria para fomentar hábitos saludables que pueden evitar hasta un 90% de los casos; la prevención secundaria, enfocada en evitar la recurrencia en personas que ya han sufrido un ictus; la fase hiperaguda, con una mejora en la organización y rapidez en el diagnóstico y tratamiento; el tratamiento en unidades especializadas, clave para la recuperación y reducción de la mortalidad; la neurorrehabilitación, fundamental para la calidad de vida después del ictus; y la investigación y formación, para impulsar estudios y capacitaciones que refuercen un tratamiento más actualizado.

Esta estrategia ha sido el resultado de la colaboración entre profesionales sanitarios, asociaciones de pacientes y representantes de las comunidades autónomas. También cuenta con el respaldo del Instituto de Salud Carlos III y el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC). La actualización está basada en evidencias científicas y orientada a la mejora continua de la calidad asistencial, con un enfoque de salud pública que prioriza las necesidades de los pacientes y sus cuidadores.

Desde la publicación de la primera estrategia en 2009, se han observado importantes avances, como la reducción de la mortalidad y una mayor autonomía de los pacientes. No obstante, el Plan de Acción Europeo de Ictus 2018-2030 advierte que el número de casos sigue en aumento en el continente, subrayando la urgencia de intensificar tanto la prevención como el tratamiento. Entre los objetivos para 2030, la estrategia busca reducir los casos de ictus en un 10% y asegurar que al menos el 90% de los pacientes reciban tratamiento en Unidades de Ictus, garantizando una atención continua y efectiva.

La identificación temprana de los síntomas es crucial para activar el Código Ictus y garantizar una respuesta rápida. Entre los síntomas más comunes se encuentran el dolor de cabeza repentino, problemas de visión, dificultad para hablar o comprender, pérdida de equilibrio y debilidad en rostro, brazos o piernas. Acudir rápidamente a urgencias marca la diferencia, permitiendo iniciar un tratamiento temprano que minimiza secuelas y mejora la recuperación.

En el Día Mundial del Ictus, el Ministerio de Sanidad reafirma su compromiso de trabajar junto a todos los agentes implicados para reducir el impacto de esta enfermedad y asegurar el acceso equitativo a servicios de alta calidad en todo el territorio. La actualización de la Estrategia en Ictus es un paso crucial para enfrentar uno de los principales desafíos de salud pública en España y Europa, con un enfoque que pone al paciente en el centro y busca ofrecer una atención integral y eficiente.

Tags: DestacadasEnfermedades NeurológicasEspaña
Publicación Anterior

OMS activa Cuerpo Mundial de Emergencias ante brote de Mpox

Siguiente Publicación

Galicia lanza plan de reproducción asistida de 7,84 millones y nuevas medidas

Historias Relacionadas

Un médico de cabello oscuro, vestido con una bata blanca y un estetoscopio alrededor de su cuello, está conversando animadamente con una paciente en un entorno moderno de consulta médica, con una computadora y ventanas iluminadas al fondo.
Salud

¿Qué es la Mupirocina y para qué infecciones de la piel se utiliza?

septiembre 25, 2025
Paquete blanco en una mesa dentro de un consultorio médico, con una silla de examen y equipo médico visible en el fondo.
Salud

Monurol para la cistitis: ¿en cuánto tiempo alivia el escozor?

septiembre 16, 2025
Ozempic
Salud

¿Por qué Ozempic es más barato en España que en EEUU?

septiembre 25, 2025
Una mano sostiene un dispositivo de inyección, mostrando una aguja y un indicador de dosis, mientras que en la otra mano se sostiene un recipiente anaranjado de medicación.
Salud

¿Se puede comprar Ozempic sin receta en las farmacias de España?

septiembre 25, 2025
Load More

Lo Más Compartido

  • Una persona sostiene un dispositivo de inyección azul en sus manos, con un cartucho adicional y varias agujas desechables sobre una mesa de madera.

    Ozempic en España: cuánto cuesta y cómo conseguirlo

    2 compartidos
    Share 1 Tweet 1
  • Mounjaro en España: ¿Cuándo llegó y cuál es su precio?

    4 compartidos
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Puedo mezclar Enantyum y Paracetamol si el dolor es muy fuerte?

    4 compartidos
    Share 2 Tweet 1
  • Dexketoprofeno vs. Ibuprofeno: ¿Cuál es mejor para el dolor?

    1 compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Se puede comprar Ozempic sin receta en las farmacias de España?

    0 compartidos
    Share 0 Tweet 0

logo de Vitals Today, su fuente confiable de noticias sobre salud, un corazón verde con las palabras Vitals Today, todo en verde

Vitals Today, tu fuente confiable de noticias sobre salud. Conoce los últimos estudios, regulaciones e iniciativas del sector

  • LinkedIn
  • X
  • Bluesky
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2024 Vitals Today - todos los derechos reservados

Gestionar consentimiento

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Aceptar estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario con el fin de enviar publicidad, o para realizar un seguimiento del usuario en un sitio web o a través de varios sitios web con fines de marketing similares.
Opciones de administración Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portal
  • Última Hora
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English

© 2024 Vitals Today - todos los derechos reservados