- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
Según el Instituto de Salud Carlos III, las infecciones de transmisión sexual (ITS) en España están en aumento. El informe «Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual en España, 2023» analiza esta situación, destacando una tendencia creciente para el año 2023.
Según el reporte, de 2021 a 2023, la infección gonocócica aumentó un 42,6%, la sífilis un 24,1%. Entre 2016 y 2023, la clamidia creció un 20,7% anual.
Desde principios de la década de 2000, la incidencia de ITS como la gonorrea, la sífilis y la clamidia ha aumentado, especialmente entre hombres jóvenes. Sin embargo, la edad afectada varía según la enfermedad. En el caso de la clamidia, por ejemplo, es más común en menores de 25 años, a diferencia del linfogranuloma venéreo.
El informe destaca la dificultad de comparar las tasas de incidencia entre comunidades autónomas debido a variaciones en sus sistemas de vigilancia. Aunque cada comunidad registra casos individualmente, es crucial mejorar la calidad de los datos, especialmente en aspectos relacionados con el modo de transmisión.
El Informe de 2024 de la Organización Mundial de la Salud sobre estrategias para las ITS muestra un panorama global preocupante. Las tasas de ITS siguen aumentando, y los objetivos de reducción para 2030 parecen inalcanzables. Las infecciones, lejos de disminuir, muestran una tendencia creciente que enfatiza la necesidad de intervenciones más efectivas y coordinadas.
El Plan de Prevención y Control de ITS en España
Para combatir este problema, España ha implementado el Plan de Prevención y Control de la infección por el VIH y las ITS 2021-2030, que busca eliminar las ITS como problema de salud pública para 2030. Este plan se basa en un enfoque integral, que incluye prevención, diagnóstico temprano, tratamiento, atención a la cronicidad, mejora de la calidad de vida de los pacientes y, además, la lucha contra el estigma y la discriminación.
Nuevas Guías de Manejo de las ITS y encuentro en Valencia
Como parte de esta estrategia, el Ministerio de Sanidad y la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) han colaborado en la elaboración de las nuevas Guías de Manejo de las ITS, que se presentarán en la jornada «Retos y oportunidades en el abordaje de las ITS», a celebrarse en Valencia los días 21 y 22 de octubre de 2024. Este evento reunirá a expertos y autoridades sanitarias para analizar la situación actual de las ITS en España, evaluar modelos de cribado y discutir estrategias innovadoras que puedan ayudar a revertir la tendencia al alza de estas infecciones en el país.
Hacia un modelo de salud pública más efectivo
La jornada en Valencia representa un espacio crucial para el intercambio de conocimientos y la identificación de mejoras en la prevención y manejo de las ITS en España. En un contexto donde los datos reflejan un incremento sostenido de estas infecciones, tanto las nuevas guías como el plan integral buscan fortalecer el sistema de salud pública y generar un impacto positivo en la lucha contra las ITS a nivel nacional.