- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
3Z Pharmaceuticals ha publicado un estudio pionero en The Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics sobre el tratamiento del TDAH. La investigación revela nuevos hallazgos sobre las vías metabólicas compartidas entre medicamentos estimulantes y no estimulantes. Este estudio es clave, ya que utiliza técnicas avanzadas de metabolómica y lipidómica para analizar los efectos de los tratamientos para el TDAH.
Convergencia de tratamientos y descubrimiento de amlodipina
El estudio destaca la convergencia de vías metabólicas entre fármacos como el metilfenidato, la guanfacina y la atomoxetina. Además, revela que la amlodipina, un nuevo candidato de 3Z, también comparte estas vías. Esta convergencia refuerza la posibilidad de utilizar los canales de calcio tipo L como una vía terapéutica para el TDAH. Según los investigadores, estos hallazgos ofrecen un camino hacia nuevas terapias no estimulantes.
Avances en el tratamiento y futuro de las opciones terapéuticas
Los resultados sugieren que los tratamientos actuales para el TDAH afectan no solo el metabolismo de neurotransmisores, sino también el estrés oxidativo y el metabolismo energético. Esta evidencia demuestra que los medicamentos tienen un impacto sistémico más amplio de lo que se pensaba. Además, la amlodipina muestra efectos que se superponen con los de los tratamientos establecidos, lo que apoya su posible uso en el futuro.
Innovación basada en metabolómica para la investigación farmacológica
3Z Pharmaceuticals ha adoptado un enfoque innovador para el descubrimiento de fármacos en el sistema nervioso central. Utilizando análisis avanzados y el modelo de pez cebra, la empresa ha descubierto firmas metabólicas comunes entre los tratamientos. Este enfoque promete mejorar la precisión en el desarrollo de nuevos tratamientos para el TDAH.
Con estos resultados, 3Z refuerza su plataforma de descubrimiento de medicamentos y avanza en la creación de terapias más efectivas. La investigación también abre la puerta a opciones de tratamiento más variadas y necesarias para los pacientes con TDAH.