- Tos, mucosidad y salud respiratoria: guía completa - agosto 18, 2025
- Flogoprofen: para qué sirve y cómo tomarlo - junio 21, 2025
- Para qué sirve Movicol solución oral en sobre y cómo tomarlo - junio 18, 2025
La Xunta de Galicia ha reunido a 1.000 voluntarios para participar en la fase piloto del proyecto Xenoma Galicia. Este proyecto tiene como objetivo compilar una gran muestra de ADN con fines médicos, centrado en la identificación de variantes genéticas de alto riesgo. La meta es poder actuar a tiempo en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de enfermedades graves, como el cáncer de mama y de ovario hereditario.
Identificación de variantes genéticas para la prevención del cáncer de mama
El proyecto permitirá obtener información crucial sobre los riesgos de padecer patologías graves, como el cáncer de mama. Esta información será clave para prevenir o tratar estas enfermedades de manera oportuna y con el tratamiento adecuado. Al identificar variantes genéticas de alto riesgo, los profesionales podrán ofrecer una atención más personalizada y preventiva.
Ensayo operativo para futuras etapas
La fase piloto no solo tiene como fin la recopilación de muestras, sino que también servirá como ensayo operativo para las siguientes etapas del proyecto. Esta iniciativa está llamada a transformar la forma en que se protege la salud de la ciudadanía gallega. La experiencia adquirida en esta fase permitirá afinar los protocolos para futuras acciones en toda la comunidad.
Muestras de sangre en 14 hospitales públicos
Las muestras de sangre de este primer grupo de participantes se tomarán los días 14 y 21 de diciembre. El proceso se llevará a cabo simultáneamente en los 14 hospitales públicos del Servizo Galego de Saúde. Esta logística garantizará que el proyecto se desarrolle de forma eficiente y con una amplia cobertura geográfica.
Una muestra representativa de la población gallega
El proyecto ha logrado agrupar a un conjunto diverso de ciudadanos seleccionados, para conformar una muestra representativa de la población gallega. Los participantes provienen de distintas franjas de edad, sexos y entornos, tanto urbanos como rurales. Entre ellos, se incluyen residentes de dos municipios urbanos, cuatro semiurbanos y nueve rurales.
Oportunidad para todos los seleccionados
Todos los ciudadanos que recibieron un mensaje de selección, y que deseen participar, podrán asistir a las siguientes convocatorias para tomar las muestras de ADN. Esta oportunidad contribuirá a la creación de una base de datos genética que será de gran valor para el diagnóstico temprano de enfermedades como el cáncer de mama.
Este proyecto, pionero en Galicia, marca un paso significativo en la medicina personalizada y en la lucha contra enfermedades graves.