- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
El anticuerpo monoclonal Hetronifly® (serplulimab) ha sido aprobado por la Comisión Europea (CE) para el tratamiento de primera línea del cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) en estadio avanzado. Esta aprobación es un paso clave en la lucha contra esta enfermedad, ya que ofrece a los pacientes una nueva opción terapéutica.
Primer mAb anti-PD-1 aprobado en Europa para CPCP en estadio avanzado
Hetronifly es el primer anticuerpo monoclonal anti-PD-1 aprobado en Europa para el tratamiento del CPCP en estadio avanzado. Este medicamento ha sido aprobado para su uso en combinación con carboplatino y etopósido, dos medicamentos estándar para tratar este tipo de cáncer. En palabras de Paul Tredwell, vicepresidente ejecutivo de EMENA de Accord Healthcare, esta aprobación “nos permite ofrecer una nueva opción de tratamiento muy necesaria para los pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas en etapa avanzada”.
Además, el serplulimab ya cuenta con la designación de medicamento huérfano por parte de la CE, lo que subraya su importancia en el tratamiento del CPCP.
Un tratamiento prometedor con respaldo internacional
Desarrollado por Henlius Biotech, Hetronifly ya está aprobado en China y varios países del sudeste asiático. En 2023, Henlius estableció una colaboración con Intas Pharmaceuticals, que otorga derechos exclusivos a esta compañía para comercializar el medicamento en más de 50 países de Europa y la India. Accord Healthcare será responsable de la comercialización de Hetronifly® en los países de la Unión Europea.
La Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) ha otorgado una calificación de 4 sobre 5 al serplulimab en su escala de magnitud de beneficio clínico para el CPCP en estadio avanzado. Esta evaluación refuerza la confianza en la efectividad del tratamiento.
El contexto del cáncer de pulmón y su impacto global
El cáncer de pulmón registra 2,48 millones de nuevos casos diagnosticados anualmente, según los datos de GLOBOCAN 2022. El CPCP representa entre el 15% y el 20% de todos los casos de cáncer de pulmón. En generalmente su diagnóstico se produce en una fase avanzada. El pronóstico es generalmente malo, con una alta tasa de metástasis y una progresión rápida de la enfermedad.
Entre los pacientes con CPCP, aproximadamente el 30% a 40% se diagnostican en etapa limitada, mientras que los demás se identifican en una etapa avanzada. Estos pacientes, lamentablemente, enfrentan una tasa de supervivencia baja debido a la falta de opciones de tratamiento efectivas.
Hetronifly® ofrece una nueva esperanza para estos pacientes al brindarles una alternativa innovadora en el tratamiento de primera línea.
La aprobación de Hetronifly® por la Comisión Europea abre nuevas posibilidades en el tratamiento del cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio avanzado. Este anticuerpo ha recibido gran respaldo internacional y registra éxito en mercados, como China y el sudeste asiático.