- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) ha aprobado Imfinzi (durvalumab) de AstraZeneca. Es el primer tratamiento para pacientes adultos con cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) en estadio limitado (LS-SCLC), cuya enfermedad no ha progresado tras quimioterapia y radioterapia basadas en platino. Este avance marca un hito importante en la lucha contra este tipo de cáncer, uno de los más agresivos y difíciles de tratar.
La aprobación de Imfinzi se suma a otros avances en el tratamiento del cáncer de pulmón, como Tagrisso, recomendado por la UE para el cáncer de pulmón no operable. Estos avances refuerzan el compromiso global de desarrollar terapias más efectivas para este tipo de enfermedad.
Ensayo ADRIATIC: Resultados del tratamiento con Imfinzi
La aprobación de Imfinzi depende de los resultados de la fase III del ensayo ADRIATIC. Investigadores presentaron sus hallazgos en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) de 2024 y los publicaron en el New England Journal of Medicine.
Este estudio mostró que el tratamiento con Imfinzi redujo el riesgo de muerte en un 27% en comparación con el placebo. Esto representa un avance significativo en el tratamiento de este tipo de cáncer, que históricamente tiene un pronóstico muy desfavorable.
Imfinzi y su impacto en la supervivencia del cáncer de pulmón
El ensayo ADRIATIC mostró que los pacientes tratados con Imfinzi alcanzaron una mediana de supervivencia global de 55,9 meses frente a 33,4 meses con placebo. Un 57% de los pacientes tratados con Imfinzi seguían vivos a los tres años, comparado con el 48% de los pacientes en el grupo placebo.
En supervivencia libre de progresión (SLP), Imfinzi redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 24%. La mediana de SLP fue de 16,6 meses para Imfinzi, comparado con 9,2 meses para los pacientes que recibieron placebo.
Opiniones sobre el tratamiento con Imfinzi
El doctor Suresh Senan, investigador principal del ensayo ADRIATIC y profesor de Radioterapia Clínica Experimental en el Centro Médico Universitario de Ámsterdam, destacó que “Durvalumab es el primer y único tratamiento sistémico posterior a la quimiorradioterapia con platino que ha demostrado mejorar la supervivencia en pacientes con esta forma tan agresiva de cáncer de pulmón. Este avance es el primero en cuatro décadas para la enfermedad”.
Por su parte, Dave Fredrickson, vicepresidente ejecutivo de la unidad de negocios de oncología de AstraZeneca, subrayó que “esta aprobación marca un gran avance para los pacientes con cáncer de pulmón microcítico en estadio limitado, quienes ahora podrán recibir inmunoterapia por primera vez. Imfinzi ha establecido un nuevo estándar de tratamiento, con una mejora significativa en la supervivencia global media”.
La aprobación de Imfinzi también ha sido recibida como un cambio de paradigma por parte de las organizaciones de pacientes. Dusty Donaldson, fundador de LiveLung, comentó: «Esta nueva opción de tratamiento es un punto de inflexión para los pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio limitado, una enfermedad conocida por su alta tasa de recurrencia. Estamos emocionados de que más personas ahora tengan acceso a este tratamiento que puede mejorar significativamente los resultados».
El CPCP en estadio limitado es una forma particularmente agresiva de cáncer de pulmón. Tiene una tasa de supervivencia a cinco años del 15-30%. Aunque la quimioterapia y radioterapia estándar generan respuestas iniciales, la enfermedad suele reaparecer rápidamente. Esto resalta la urgencia de contar con nuevas opciones terapéuticas.
Expansión global del tratamiento con Imfinzi
Además de obtener aprobación en EEUU, Suiza también autorizó el uso de Imfinzi para esta indicación. Actualmente, la Unión Europea, Japón y otros países revisan su aprobación. AstraZeneca amplía el acceso a este tratamiento innovador en todo el mundo.
El potencial de Imfinzi en el tratamiento del cáncer de pulmón
Imfinzi, un anticuerpo monoclonal humano que bloquea la interacción de la proteína PD-L1 con PD-1 y CD80, ha demostrado su eficacia en varios tipos de cáncer, incluidos el cáncer de pulmón no microcítico (CPCNP) y otros tumores sólidos. En el contexto del CPCP, esta aprobación sigue a otros avances significativos en su uso en combinación con quimioterapia y otros tratamientos.
Desde su aprobación en 2017, más de 374,000 pacientes han sido tratados con Imfinzi. Actualmente, se evalúa en ensayos clínicos para diversos tipos de cáncer. Este enfoque integral busca mejorar el tratamiento de cánceres, incluidas formas más agresivas de cáncer de pulmón.
La aprobación de Imfinzi para pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio limitado en EEUU es un avance crucial contra esta enfermedad. Este tratamiento ha demostrado mejorar la supervivencia y reducir el riesgo de progresión de la enfermedad. Representa un antes y un después en tratar el CPCP.