Vitals Today
  • Última Hora
  • Salud
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English
No Result
View All Result
Vitals Today
  • Última Hora
  • Salud
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English
No Result
View All Result
Vitals Today
No Result
View All Result

Estudios » La OMS certifica que Georgia está libre de paludismo

La OMS certifica que Georgia está libre de paludismo

La OMS ha certificado que Georgia está libre de paludismo, convirtiéndose en uno de los 45 países que han alcanzado este hito. Con este logro, Europa da un paso más hacia su objetivo de convertirse en la primera región del mundo libre de esta enfermedad.

por Raquel Hernandez
enero 24, 2025
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Un mosquito negro y blanco posado sobre la piel humana, mostrando sus patas y alas.

Canva

Compartir en BlueskyCompartir en TwitterCompartir en Linkedin
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Raquel Hernandez
Raquel Hernandez
Psicóloga jubilada y redactora en Vitals Today
Nuestra experta en salud mental y divulgación científica. Con un profundo compromiso por el bienestar emocional, Raquel escribe sobre investigaciones recientes, descubrimientos relevantes y temas esenciales relacionados con la salud mental.
Raquel Hernandez
Últimas entradas de Raquel Hernandez (ver todo)
  • Tos, mucosidad y salud respiratoria: guía completa - agosto 18, 2025
  • Flogoprofen: para qué sirve y cómo tomarlo - junio 21, 2025
  • Para qué sirve Movicol solución oral en sobre y cómo tomarlo - junio 18, 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que Georgia ha alcanzado un hito histórico: el país está libre de paludismo. Después de casi un siglo de esfuerzos continuos, Georgia se une a los 45 países y un territorio que han logrado erradicar esta enfermedad.

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, felicitó al pueblo de Georgia por sus décadas de trabajo sostenido para erradicar el paludismo, una de las principales causas de muerte en el mundo. «Este éxito nos da esperanza en la posibilidad de un mundo libre de paludismo», afirmó el Dr. Tedros.

Por su parte, el Dr. Hans Henri P. Kluge, Director Regional de la OMS para Europa, destacó que este logro acerca a la región europea al objetivo de convertirse en la primera en el mundo libre de paludismo. Kluge subrayó que esto no es casualidad; es el resultado de inversiones sostenidas y la dedicación de los trabajadores de la salud en Georgia.

Proceso de certificación

La OMS otorga la certificación de país libre de paludismo cuando se demuestra que la transmisión autóctona ha sido interrumpida en todo el territorio durante al menos tres años consecutivos. Según la OMS, Georgia ha cumplido con estos requisitos, lo que permite otorgar la certificación.

El Ministro de Salud de Georgia, Mikheil Sarjveladze, destacó que este logro demuestra la sostenibilidad del sistema de salud del país. «Este éxito muestra que Georgia puede hacer frente a desafíos importantes en materia de salud», afirmó Sarjveladze.

Una lucha larga y constante

El paludismo fue un reto constante para Georgia durante siglos. Desde principios del siglo XX, al menos tres especies de parásitos (P. falciparum, P. malariae y P. vivax) eran endémicas en el país. En la década de 1920, se estima que el 30% de la población sufría de malaria causada por P. vivax.

En la década de 1940, los programas de control de mosquitos redujeron notablemente los casos. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial provocó un repunte en los casos debido al movimiento de personas y a la presión sobre los servicios de salud.

En el periodo de posguerra, Georgia lanzó un programa intensivo que incluyó el uso de nuevos medicamentos, fumigación con insecticidas y vigilancia entomológica. La campaña logró erradicar el P. falciparum en 1953, el P. malariae en 1960 y el P. vivax en 1970. Sin embargo, en 2002, la enfermedad resurgió con 474 casos reportados.

Renovación de compromisos

En 2005, Georgia firmó la Declaración de Taskent junto con otros nueve países de la región europea, comprometiéndose a erradicar el paludismo. Desde entonces, las medidas de control han reducido significativamente la incidencia de la enfermedad en el país. El último caso autóctono de malaria se registró en 2009.

En 2015, ningún país de la región europea de la OMS, incluida Georgia, notificó nuevos casos de paludismo. Para evitar un resurgimiento de la enfermedad, en 2017 se adoptó la Declaración de Asjabad, en la que los países signatarios se comprometieron a mantener sus territorios libres de malaria.

Durante el proceso de certificación de Georgia en 2024, los miembros del Grupo Consultivo Técnico sobre la Eliminación y la Certificación del Paludismo destacaron que Georgia cuenta con un sistema de salud sólido, recursos suficientes y un fuerte compromiso político para mantener su estatus de país libre de paludismo. Actualmente, Türkiye es el único país de la región europea que aún no ha recibido la certificación.

Tags: DestacadasEnfermedades InfecciosasEuropaOMS
Publicación Anterior

AstraZeneca invertirá 820 millones de dólares canadienses en su centro global de Ontario

Siguiente Publicación

Ecuador impulsa alianzas estratégicas para mejorar la atención de enfermedades crónicas

Historias Relacionadas

Un médico con un estetoscopio vestido con bata blanca sostiene un frasco de medicamento en una mano y escribe en un formulario con la otra, mientras hay viales y una variedad de pastillas sobre la mesa.
Salud

Fluidasa: jarabe, cápsulas y para qué se usa

julio 11, 2025
Una mano con guante sosteniendo una jeringa mientras se llena con líquido de un vial transparente que contiene un líquido rosado.
Salud

Flumil: cuándo usarlo, cómo se administra y cómo actúa

julio 10, 2025
Vista panorámica de la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud, con un atril en primer plano y un gran público en el auditorio, donde se pueden ver varias banderas y una presentación en pantalla detrás de los oradores en el escenario.
Política

Más de 50 países y ciudades asumen compromisos para mejorar la calidad del aire

abril 1, 2025
Viales de medicamento transparentes con tapas azules y una jeringa en un fondo claro, algunos viales están inclinados mientras que otros están de pie.
Empresas

Dinamarca asegura 57,5 millones de euros del BEI para desarrollar vacunas contra el cáncer

marzo 29, 2025
Load More

Lo Más Compartido

  • Una persona sostiene un dispositivo de inyección azul en sus manos, con un cartucho adicional y varias agujas desechables sobre una mesa de madera.

    Ozempic en España: cuánto cuesta y cómo conseguirlo

    2 compartidos
    Share 1 Tweet 1
  • Mounjaro en España: ¿Cuándo llegó y cuál es su precio?

    4 compartidos
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Puedo mezclar Enantyum y Paracetamol si el dolor es muy fuerte?

    2 compartidos
    Share 1 Tweet 1
  • Dexketoprofeno vs. Ibuprofeno: ¿Cuál es mejor para el dolor?

    1 compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Se puede comprar Ozempic sin receta en las farmacias de España?

    0 compartidos
    Share 0 Tweet 0

logo de Vitals Today, su fuente confiable de noticias sobre salud, un corazón verde con las palabras Vitals Today, todo en verde

Vitals Today, tu fuente confiable de noticias sobre salud. Conoce los últimos estudios, regulaciones e iniciativas del sector

  • LinkedIn
  • X
  • Bluesky
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2024 Vitals Today - todos los derechos reservados

Gestionar consentimiento

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Aceptar estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario con el fin de enviar publicidad, o para realizar un seguimiento del usuario en un sitio web o a través de varios sitios web con fines de marketing similares.
Opciones de administración Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portal
  • Última Hora
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English

© 2024 Vitals Today - todos los derechos reservados