- Tos, mucosidad y salud respiratoria: guía completa - agosto 18, 2025
- Flogoprofen: para qué sirve y cómo tomarlo - junio 21, 2025
- Para qué sirve Movicol solución oral en sobre y cómo tomarlo - junio 18, 2025
En un anuncio que marca un hito en la lucha contra una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha precalificado por primera vez una prueba diagnóstica para la tuberculosis (TB).
La prueba molecular Xpert® MTB/RIF Ultra, diseñada para identificar la presencia de la bacteria Mycobacterium tuberculosis y su resistencia a la rifampicina, cumple con los estrictos estándares de calidad, seguridad y eficacia de la OMS.
Una enfermedad global con enormes desafíos
La tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de muerte por enfermedades infecciosas, responsable de más de un millón de fallecimientos anuales, y representa una carga socioeconómica significativa, especialmente en países de ingresos bajos y medianos.
La detección temprana de la enfermedad, en particular de las cepas resistentes a los medicamentos, es un desafío crítico que afecta directamente la capacidad de los sistemas de salud para ofrecer un tratamiento eficaz.
Innovación y precisión diagnóstica
La prueba Xpert® MTB/RIF Ultra, desarrollada por Cepheid, utiliza tecnología avanzada de amplificación de ácidos nucleicos para detectar de manera rápida y precisa el material genético de la bacteria en muestras de esputo. Además, identifica mutaciones relacionadas con la resistencia a la rifampicina, un medicamento clave en el tratamiento de la tuberculosis multirresistente. Los resultados están disponibles en cuestión de horas, lo que permite un diagnóstico oportuno y la implementación inmediata de estrategias de tratamiento.
Esta herramienta está diseñada para pacientes con sospecha de tuberculosis pulmonar que aún no han iniciado tratamiento o han recibido menos de tres días de medicación en los últimos seis meses. Su implementación en el sistema GeneXpert® ofrece una solución integral y eficiente para los sistemas de salud en entornos con recursos limitados.
Garantizando calidad y accesibilidad
La precalificación por parte de la OMS asegura que esta prueba cumple con estándares internacionales rigurosos, lo que respalda su adopción en países de ingresos bajos y medianos.
Según la Dra. Yukiko Nakatani, Subdirectora General de la OMS para el Acceso a Medicamentos y Productos de Salud, este logro «subraya la importancia de herramientas de diagnóstico innovadoras en la lucha contra la tuberculosis».
El Dr. Rogerio Gaspar, Director de Reglamentación y Precalificación de la OMS, destacó la importancia de las pruebas diagnósticas de alta calidad como base para la prevención y atención de la tuberculosis, señalando que este avance «allana el camino hacia un acceso equitativo a tecnologías de vanguardia».
Un esfuerzo global y continuo
Este avance es el resultado de la colaboración entre el Programa Mundial sobre Tuberculosis de la OMS y su Departamento de Reglamentación y Precalificación.
Además de la Xpert® MTB/RIF Ultra, la OMS está evaluando otras siete pruebas diagnósticas con el objetivo de ampliar las opciones disponibles para combatir la tuberculosis.
La precalificación de esta prueba representa no solo un avance técnico, sino también un paso clave hacia la equidad en el acceso a la atención sanitaria.
En un momento en el que la tuberculosis sigue siendo una amenaza mundial, esta herramienta ofrece esperanza y refuerza el compromiso de la OMS con la erradicación de esta enfermedad.