- Tos, mucosidad y salud respiratoria: guía completa - agosto 18, 2025
- Flogoprofen: para qué sirve y cómo tomarlo - junio 21, 2025
- Para qué sirve Movicol solución oral en sobre y cómo tomarlo - junio 18, 2025
El mundo enfrenta un aumento global de los casos de sarampión, según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU. Más de 10,3 millones de personas contrajeron la enfermedad en 2023, con una preocupante baja en la cobertura de vacunación.
El sarampión, una enfermedad prevenible con dos dosis de vacuna, experimentó un repunte del 20% en 2023, alcanzando los 10,3 millones de casos a nivel mundial., la insuficiente cobertura de vacunación es el principal motor de este aumento.
En 2023, 22 millones de niños no recibieron la primera dosis de la vacuna, mientras que solo el 74% de los que recibieron la primera dosis completaron la segunda, lejos del 95% recomendado para prevenir brotes.
Impacto Global: Regiones Más Afectadas
África resultó ser la región más afectada, con la mitad de los brotes severos del año. También se observaron incrementos significativos en Asia Sudoriental, Europa y el Mediterráneo Oriental, mientras que la Región de las Américas destacó como una excepción positiva gracias a logros como la reciente eliminación del sarampión en Brasil. Este avance coloca nuevamente a toda la región como libre de sarampión endémico, lo que contrasta con el panorama global.
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, subrayó la importancia de invertir en la inmunización, señalando que la vacuna contra el sarampión ha salvado más vidas que cualquier otra en los últimos 50 años. Según él, garantizar el acceso a la vacunación es fundamental para proteger a los más vulnerables.
Consecuencias Mortales y Complicaciones
En 2023, el sarampión causó aproximadamente 107,500 muertes, la mayoría de ellas en menores de 5 años. Aunque estas cifras representan una reducción del 8% respecto al año anterior, el número de muertes sigue siendo inaceptablemente alto considerando que se trata de una enfermedad prevenible.
Además de las muertes, el sarampión puede tener complicaciones graves como neumonía, encefalitis y ceguera, que afectan principalmente a lactantes y niños pequeños. Estas complicaciones resaltan la necesidad urgente de mejorar los programas de vacunación en las regiones más afectadas y vulnerables.
La Vacunación: Clave para Frenar el Sarampión
Para controlar el sarampión, se necesita una cobertura del 95% con ambas dosis de la vacuna, un objetivo que muchas regiones del mundo aún están lejos de alcanzar. Las comunidades en conflicto y las áreas con alta vulnerabilidad enfrentan los mayores desafíos para lograr esta meta, lo que agrava el riesgo de brotes.
La Dra. Mandy Cohen, directora de los CDC, enfatizó que garantizar el acceso a la vacuna contra el sarampión es esencial para proteger la salud pública global. También destacó la necesidad de fortalecer los programas de vacunación existentes, mejorar la vigilancia epidemiológica para detectar y contener los brotes a tiempo, y fomentar la colaboración entre países y organizaciones internacionales.
El aumento de los casos aleja al mundo de las metas establecidas en la Agenda de Inmunización 2030, que busca la eliminación global del sarampión. No obstante, el informe resalta que la eliminación sigue siendo posible si se adoptan medidas inmediatas y coordinadas a nivel mundial.