- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) ha lanzado un informe con fallos sobre el mercado de las fórmulas infantiles, advirtiendo que los padres están pagando precios elevados debido a factores regulatorios y comerciales. Este documento plantea posibles soluciones para hacer que el mercado de fórmulas infantiles sea más accesible para los consumidores.
El informe señala cuatro áreas clave de preocupación:
- Regulaciones con efectos no deseados: Las normas actuales, orientadas a fomentar la lactancia materna, prohíben la promoción y descuentos en fórmulas infantiles. Sin embargo, estas restricciones han llevado a que las empresas utilicen otras formas de diferenciación, como la creación de marca y mensajes indirectos de calidad, que pueden resultar confusos para los consumidores.
- Escasa información para los padres: La CMA encontró que muchos padres compran fórmula infantil sin recibir la información clara e imparcial necesaria para tomar una decisión informada. Al optar por fórmulas más caras, los padres asumen que un precio superior equivale a una mejor calidad, algo que el Servicio Nacional de Salud (NHS) desmiente.
- Competencia limitada en precios: Las regulaciones y la lealtad a la marca reducen los incentivos para competir en precios, lo que permite que los aumentos de costos se transfieran a los consumidores sin barreras. Los precios de la fórmula han aumentado entre un 18 % y un 36 % en los últimos dos años.
- Confusión entre fórmulas infantiles y de continuación: Las fórmulas de continuación y las leches de crecimiento utilizan presentaciones similares a las de las fórmulas para lactantes, generando confusión en el consumidor y favoreciendo las ventas de las fórmulas infantiles.
Propuestas de la CMA
La CMA plantea diversas opciones para mejorar el mercado y reducir el gasto de los padres:
- Mayor información en hospitales: Ofrecer a los padres información imparcial y destacar que todas las fórmulas cumplen los requisitos nutricionales, reduciendo el peso de la marca en la decisión de compra.
- Publicidad y promoción en tiendas: Permitir más información sobre precios y nutrición en los puntos de venta, lo que incentivaría la competencia en precios.
- Refuerzo en la regulación de etiquetado: Implementar normas más claras que eviten la similitud entre etiquetas de fórmulas infantiles y de continuación, reduciendo el rol de la marca como indicador de calidad.
- Otras medidas de apoyo: Si bien no se proponen como recomendación principal, la CMA sugiere que el gobierno podría explorar controles de precios o provisionamiento público de fórmulas en caso de que los precios continúen en aumento.
La CMA ha abierto un período de consulta hasta el 29 de noviembre de 2024, en el cual espera recibir comentarios de diferentes partes interesadas, incluidos consumidores y empresas, para refinar sus recomendaciones. Su informe final se publicará en febrero de 2025.