- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EEUU (HHS) acaba de publicar el Informe de Progreso 2021-2023 del Plan Estratégico Nacional de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), abarcando el período 2021-2025. Este informe destaca avances y desafíos en la lucha contra infecciones de transmisión sexual como la sífilis y el herpes, centrándose en políticas, programas y esfuerzos de investigación que promueven la salud pública en el país.
Evaluación del avance en la prevención de infecciones sexuales
Los datos reflejan que, de los 14 indicadores evaluados, solo siete han logrado progresar hacia las metas anuales de salud sexual, mientras que los otros siete no cumplieron las expectativas o han experimentado retrocesos.
En especial, seis de los indicadores no cumplidos se relacionan con la sífilis, que es una de las principales áreas de enfoque para el Grupo de Trabajo Federal Nacional sobre Sífilis y Sífilis Congénita Sindémica, dirigido por la Almirante Rachel Levine, subsecretaria de Salud del HHS.
Levine señaló que “estos datos nos llaman a intensificar nuestra colaboración en la respuesta nacional a las ITS”. La almirante destacó la importancia de la educación, la concientización y un acceso más amplio a los servicios sanitarios en este sentido.
El herpes y su inclusión en la estrategia nacional
Una de las novedades del informe es la inclusión del Anexo sobre el Virus del Herpes Simple (VHS) en el Plan Estratégico Nacional de ETS. El VHS, una infección sexual común en EEUU, se transmite principalmente por contacto de piel a piel y puede permanecer de por vida. Aunque no se incluyó inicialmente en el plan estratégico de ITS, se ha vuelto una prioridad, especialmente porque afecta de manera desproporcionada a poblaciones desatendidas.
Kaye Hayes, subsecretaria adjunta de Enfermedades Infecciosas y directora de la Oficina de Políticas sobre Enfermedades Infecciosas y VIH/SIDA, explicó que futuras versiones del plan contra ITS priorizarán el herpes, centrándose en mejorar el acceso a la atención médica y reducir el estigma asociado con esta infección. El VHS, al no ser una enfermedad de notificación obligatoria, carece de un sistema nacional de vigilancia para monitorear su progreso, lo que dificulta su control a nivel federal.
Objetivos y acciones futuras del HHS en la prevención de ITS
El HHS está trabajando en estrecha colaboración con comunidades y organizaciones de salud para desarrollar estrategias federales, aprovechando recursos y estructuras existentes. Uno de los principios clave para mejorar la prevención y el control de infecciones sexuales es asegurar que el plan nacional esté alineado con los últimos avances científicos y en salud pública, priorizando a las poblaciones vulnerables y fomentando la equidad en salud.