- Tos, mucosidad y salud respiratoria: guĆa completa - agosto 18, 2025
- Flogoprofen: para qué sirve y cómo tomarlo - junio 21, 2025
- Para qué sirve Movicol solución oral en sobre y cómo tomarlo - junio 18, 2025
Tiziana Life Sciences anunció un avance significativo en el tratamiento del Alzheimer moderada. El primer paciente recibió foralumab intranasal en un estudio clĆnico.
El tratamiento de foralumab intranasal ofrece una vĆa Ćŗnica al reducir la inflamación cerebral y a diferencia de otros mĆ©todos, este fĆ”rmaco se enfoca en la neuroinflamación de las cĆ©lulas gliales.
Cómo funciona el foralumab intranasal
Foralumab estimula las células T reguladoras, que cruzan la barrera hematoencefÔlica y allà ayudan a reducir la inflamación de la microglia en el cerebro.
El Dr. Howard Weiner, investigador principal, destacó la importancia de este ensayo. āDirigirnos a la neuroinflamación representa un enfoque prometedor para modificar la progresión de la enfermedadā, comentó.
Un hito para Tiziana Life Sciences
Ivor Elrifi, director ejecutivo de Tiziana, seƱaló que este tratamiento marca un hito para Tiziana y que la empresa planea expandir sus estudios a pacientes con Alzheimer leve. āEsperamos que este tratamiento tenga un impacto positivo en los pacientes y sus familiasā, aƱadió Elrifi.
Apoyo y financiación del estudio
El Brigham and Womenās Hospital recibió una subvención de 4 millones de dólares de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) lo que permitirĆ” continuar la investigación del foralumab intranasal.
La subvención impulsa estudios preclĆnicos y clĆnicos. La meta es convertir esta innovadora terapia en una solución efectiva para la enfermedad de Alzheimer.
Otros usos del foralumab
AdemÔs del Alzheimer, el foralumab se investiga para otras enfermedades inflamatorias y autoinmunes y mostrado beneficios en esclerosis múltiple progresiva secundaria (na-SPMS).
Un estudio de acceso ampliado en pacientes con esta condición observó mejoras o estabilidad en seis meses por lo que La FDA permitió inscribir a 20 pacientes mÔs en este programa.
El Alzheimer es un desafĆo global que afecta a millones de personas, pero actualmente existen pocas opciones terapĆ©uticas para esta etapa de la enfermedad.