- GE HealthCare invierte 138 millones de dólares en planta de fabricación para satisfacer la creciente demanda de medios de contraste - enero 31, 2025
- PureHealth de Abu Dhabi adquiere el 60% de Hellenic Healthcare y refuerza su expansión global - enero 27, 2025
- Ecuador impulsa alianzas estratégicas para mejorar la atención de enfermedades crónicas - enero 25, 2025
La Junta de Andalucía ha incrementado su inversión en salud a 1,765 euros por habitante para 2025. Esto representa un aumento del 4,1% respecto al año anterior y un incremento total del 51% desde 2018. Este notable incremento refuerza significativamente la Bolsa Empleo SAS 2025, demostrando el compromiso del gobierno andaluz por un sistema sanitario público y gratuito de alta calidad.
Este avance refleja el compromiso del gobierno andaluz, como explicó la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, en el Pleno del Parlamento. Ella destacó que el presupuesto actual marca un hito en la inversión sanitaria en Andalucía. Más del 31% del total de los presupuestos se destina a salud. La Consejería de Salud y Consumo administrará 15.247 millones de euros, un 6,92% más que el año pasado, lo que representa el 7,4% del PIB andaluz.
Expansión de la Bolsa Empleo SAS para 2025
Este aumento fortalecerá el personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con casi 7.000 nuevos efectivos. Es crucial para la Bolsa Empleo SAS 2025 y también mejorará las condiciones laborales del equipo actual.
Se destinarán 7.140 millones de euros a retribuciones, con un incremento del 5,1% sobre 2024. El presupuesto de 2025 busca lograr una mayor estabilidad laboral en el SAS, con el objetivo de alcanzar el 94% de estabilización de la plantilla en los próximos meses.
Avances en Infraestructura Sanitaria
La inversión se orienta también a mejorar las infraestructuras sanitarias. Se asignarán 572 millones de euros a obras y equipamientos. De esta cifra, 435 millones serán para modernizar hospitales y 126 millones para centros de Atención Primaria. Esta última área recibirá el 35% del presupuesto del SAS, cumpliendo con el compromiso del Pacto por la Mejora de la Atención Primaria.
Enfoque Social del Presupuesto
Finalmente, Hernández resaltó que el presupuesto tiene una «gran vocación social», poniendo el foco en la atención a los colectivos más vulnerables y en mejorar las condiciones asistenciales del sistema sanitario andaluz.
Para más información sobre los detalles específicos y el contexto completo del presupuesto de salud anunciado por la consejera Rocío Hernández, puede consultar el anuncio oficial en el sitio web del Servicio Andaluz de Salud.
El compromiso de Andalucía con la salud pública se extiende más allá del presupuesto inmediato. La Consejería de Salud y Consumo también está subvencionando investigación en áreas críticas como la Leishmaniasis, el Virus del Nilo y la Esclerosis Múltiple.