- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
El Servicio Gallego de Salud (Sergas) se prepara para integrar los determinantes sociales en la historia clínica de sus pacientes, una iniciativa que busca evaluar el impacto de factores como la situación laboral, los hábitos de vida y las conductas de riesgo en la salud de los gallegos.
Así lo anunció Alfredo Silva, director general de Asistencia Sanitaria de Sergas, durante su participación en una jornada celebrada en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, dedicada a las iniciativas autonómicas en salud pública.
Silva destacó que la incorporación de estos datos permitirá un análisis más completo de las necesidades de la población y una planificación sanitaria más efectiva. Para gestionar esta información, Sergas pondrá en marcha una Oficina Técnica de Resultados en Salud, un organismo que evaluará las variables sociales y clínicas para optimizar la asistencia sanitaria en Galicia.
Además, Silva adelantó que la Xunta de Galicia está trabajando en el desarrollo de un nuevo “modelo asistencial 7P”. Este modelo será preventivo, predictivo, proactivo, profesionalizado, participativo, personalizado y poblacional, con el objetivo de mejorar la equidad y eficiencia en los servicios de salud.
La jornada organizada por el Hospital La Paz reunió a expertos sanitarios de todo el país para analizar políticas y desafíos en torno a la equidad sanitaria.