Vitals Today
  • Última Hora
  • Salud
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English
No Result
View All Result
Vitals Today
  • Última Hora
  • Salud
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English
No Result
View All Result
Vitals Today
No Result
View All Result

Política » La Comisión Europea impulsa un plan para proteger a los hospitales de ciberataques

La Comisión Europea impulsa un plan para proteger a los hospitales de ciberataques

La UE presenta un plan para fortalecer la ciberseguridad en hospitales, con medidas de prevención, detección y respuesta ante ciberataques, protegiendo pacientes y sistemas sanitarios.

por Basem Rousan
enero 17, 2025
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Una persona sosteniendo una calculadora en una mano mientras trabaja en un escritorio lleno de dispositivos electrónicos, incluyendo un monitor, un ordenador portátil, tabletas y teléfonos móviles.

Canva

Compartir en BlueskyCompartir en TwitterCompartir en Linkedin
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Basem Rousan
Basem Rousan
Economista en Vitals Today
Nuestro experto en economía, aporta un enfoque único desde el mundo de la banca y las finanzas. Con una sólida trayectoria en el análisis de inversiones y tendencias económicas, Basem se centra en las novedades empresariales del sector sanitario.
Basem Rousan
Últimas entradas de Basem Rousan (ver todo)
  • GE HealthCare invierte 138 millones de dólares en planta de fabricación para satisfacer la creciente demanda de medios de contraste - enero 31, 2025
  • PureHealth de Abu Dhabi adquiere el 60% de Hellenic Healthcare y refuerza su expansión global - enero 27, 2025
  • Ecuador impulsa alianzas estratégicas para mejorar la atención de enfermedades crónicas - enero 25, 2025

La Comisión Europea presentó un plan de acción destinado a fortalecer la ciberseguridad en hospitales y proveedores de asistencia sanitaria. Este proyecto, anunciado como prioridad por la presidenta Ursula von der Leyen, busca proteger al sector sanitario frente a ciberataques cada vez más frecuentes.

El plan refuerza la capacidad de prevención, detección y respuesta de los hospitales ante ciberataques en Europa. Su implementación promete un entorno más seguro para pacientes y profesionales de la salud. Además, responde a los riesgos asociados con la digitalización, que, aunque mejora la atención médica, expone a los sistemas sanitarios a incidentes críticos.

En 2023, los Estados miembros notificaron 309 ciberataques graves en el sector sanitario, más que en cualquier otro sector clave. Estos incidentes pueden interrumpir procedimientos médicos, retrasar tratamientos y poner en peligro vidas humanas.

Principales ejes del plan de acción

La Comisión impulsará mejores prácticas de ciberseguridad mediante guías específicas y programas de formación para los profesionales sanitarios. También se crearán bonos de ciberseguridad para apoyar económicamente a hospitales pequeños y medianos. Además, se desarrollarán recursos educativos para aumentar la preparación del sector frente a posibles ataques.

Además, se establecerá un servicio de alerta temprana a nivel europeo para detectar ciberamenazas casi en tiempo real. Este sistema, gestionado por ENISA, estará disponible en 2026 y facilitará la identificación rápida de riesgos.

El plan propone un servicio de respuesta rápida para mitigar el impacto de los ciberataques. Este servicio formará parte de la Reserva de Ciberseguridad de la UE, que coordina acciones con proveedores privados de confianza. También se fomentará la realización de ejercicios nacionales de ciberseguridad y la creación de manuales de actuación frente a incidentes como el secuestro de datos.

La UE busca disuadir a los autores de ciberamenazas mediante herramientas de ciberdiplomacia. Estas medidas incluyen una respuesta diplomática coordinada frente a actividades malintencionadas.

Consulta pública y próximas acciones

El plan de acción se aplicará en colaboración con hospitales, Estados miembros y expertos en ciberseguridad. La Comisión abrirá pronto una consulta pública para recibir aportes de ciudadanos y partes interesadas. Los resultados se incorporarán en recomendaciones finales a finales de año.

Entre 2025 y 2026, las medidas se implementarán de forma progresiva para garantizar resultados tangibles en la ciberseguridad del sector sanitario.

La iniciativa se basa en normativas como la Directiva SRI 2, que clasifica al sector sanitario como infraestructura crítica. Esta directiva complementa el Reglamento de Ciberresiliencia, que exige requisitos obligatorios de ciberseguridad para productos digitales y entró en vigor en diciembre de 2024.

Asimismo, el Mecanismo de Ciberemergencia del Reglamento de Cibersolidaridad refuerza la capacidad de respuesta ante incidentes, fomentando la cooperación entre Estados miembros.

Tags: EuropaInversiónPortada
Publicación Anterior

Un estudio molecular revela claves de la obesidad infantil y su prevención

Siguiente Publicación

España rompe récords con más de 6.400 trasplantes en 2024

Historias Relacionadas

Un médico en bata blanca escribe en una hoja mientras un fonendoscopio y frascos de medicamentos están visibles en la mesa.
Salud

¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo?

octubre 7, 2025
Una mujer con cabello castaño sentada, escuchando atentamente a una doctora de piel oscura con una bata blanca, que está hablando animadamente frente a una mesa con una laptop, en un consultorio moderno con paredes beige y un espejo circular en la pared.
Salud

Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis?

octubre 6, 2025
Una variedad de píldoras y cápsulas de diferentes colores y formas, incluyendo tabletas blancas, naranjas y verdes, dispuestas sobre una superficie clara.
Salud

¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor?

octubre 3, 2025
Un hombre sentado frente a un médico que lleva una bata blanca y un estetoscopio, en un consultorio con una mesa, una tableta y varios frascos de medicamentos visibles. El médico parece estar explicando algo al paciente.
Salud

Mupirocina vs. Fucidine: ¿Cuál es Mejor para Infecciones de Piel?

septiembre 29, 2025
Load More

Lo Más Compartido

  • Una persona sostiene un dispositivo de inyección azul en sus manos, con un cartucho adicional y varias agujas desechables sobre una mesa de madera.

    Ozempic en España: cuánto cuesta y cómo conseguirlo

    2 compartidos
    Share 1 Tweet 1
  • Mounjaro en España: ¿Cuándo llegó y cuál es su precio?

    4 compartidos
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Puedo mezclar Enantyum y Paracetamol si el dolor es muy fuerte?

    4 compartidos
    Share 2 Tweet 1
  • Dexketoprofeno vs. Ibuprofeno: ¿Cuál es mejor para el dolor?

    1 compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Se puede comprar Ozempic sin receta en las farmacias de España?

    0 compartidos
    Share 0 Tweet 0

logo de Vitals Today, su fuente confiable de noticias sobre salud, un corazón verde con las palabras Vitals Today, todo en verde

Vitals Today, tu fuente confiable de noticias sobre salud. Conoce los últimos estudios, regulaciones e iniciativas del sector

  • LinkedIn
  • X
  • Bluesky
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2024 Vitals Today - todos los derechos reservados

Gestionar consentimiento

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Aceptar estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario con el fin de enviar publicidad, o para realizar un seguimiento del usuario en un sitio web o a través de varios sitios web con fines de marketing similares.
Opciones de administración Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portal
  • Última Hora
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English

© 2024 Vitals Today - todos los derechos reservados