- GE HealthCare invierte 138 millones de dólares en planta de fabricación para satisfacer la creciente demanda de medios de contraste - enero 31, 2025
- PureHealth de Abu Dhabi adquiere el 60% de Hellenic Healthcare y refuerza su expansión global - enero 27, 2025
- Ecuador impulsa alianzas estratégicas para mejorar la atención de enfermedades crónicas - enero 25, 2025
La Comunidad de Madrid destinará más de 6,6 millones de euros durante los próximos dos años a un programa especializado de atención y rehabilitación para menores de entre 3 y 14 años con enfermedades del sistema nervioso, anomalías congénitas o trastornos mentales.
Esta iniciativa, aprobada hoy por el Consejo de Gobierno, asegura el acceso a un servicio de atención integral en el Centro Dionisia Plaza, un hospital de día ubicado en Madrid capital.
Este nuevo contrato garantiza la existencia de 160 plazas para ofrecer atención personalizada y rehabilitación a estos menores, quienes debido a la gravedad de sus condiciones no pueden recibir los tratamientos necesarios en los servicios regulares de salud mental, educación o servicios sociales de la Comunidad de Madrid. En ciertos casos, el programa permitirá que los menores reciban atención en jornadas completas cuando sus necesidades terapéuticas lo requieran.
Atención integral para mejorar la calidad de vida
El programa está diseñado para cubrir la complejidad asistencial que requieren estos menores, incorporando un equipo de profesionales especializados en diversas disciplinas, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y brindar una atención médica y psicológica adaptada a sus necesidades. Esta inversión responde al compromiso de la Comunidad de Madrid de proporcionar una atención de alta calidad y adecuada a los niños y adolescentes con perfiles clínicos complejos, quienes requieren terapias especializadas que no se pueden ofrecer en los servicios ordinarios del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
Según las autoridades regionales, esta medida busca no solo cubrir las necesidades actuales, sino también ofrecer un soporte continuo en un espacio de atención segura y específica para cada paciente.
Una inversión para una atención sanitaria más inclusiva
Con esta inversión de 6,6 millones de euros, la Comunidad de Madrid consolida su apuesta por una sanidad pública inclusiva y adaptada a menores con necesidades especiales. El enfoque integral de este programa refuerza la capacidad de los servicios de salud para atender la rehabilitación de niños con enfermedades neurológicas y trastornos mentales, que requieren de una atención especializada para mejorar su desarrollo y bienestar.
Esta nueva inversión también refleja un esfuerzo de la sanidad madrileña por ofrecer una respuesta efectiva a una población vulnerable que necesita servicios de alta complejidad. La Comunidad de Madrid sigue ampliando así los servicios de su sistema sanitario y educativo para adaptarse a las necesidades específicas de cada menor.