Vitals Today
  • Última Hora
  • Salud
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English
No Result
View All Result
Vitals Today
  • Última Hora
  • Salud
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English
No Result
View All Result
Vitals Today
No Result
View All Result

Política » OMS: «La crisis climática es una crisis de la salud»

OMS: «La crisis climática es una crisis de la salud»

En vísperas de la COP29, la OMS pide a los líderes incluir la salud en la agenda climática para frenar enfermedades respiratorias, golpes de calor y crisis alimentarias, efectos de un sistema que no ha priorizado el bienestar humano.

por Wendy Lazcano
noviembre 26, 2024
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
Agrupación de personas en fila, muchas con paraguas, en un entorno tropical con palmas, posiblemente esperando ayuda o recursos.

OMS

Compartir en BlueskyCompartir en TwitterCompartir en Linkedin
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Wendy Lazcano
Editora en Vitals Today
Es una periodista experimentada que ha trabajado en medios escritos como Diario de Cuba y Review Energy, además de liderar programas en radio (Wradio/Grupo PRISA) y televisión (Canal 33). Especialista en política y regulaciones, Wendy destaca por su habilidad para analizar y explicar temas complejos.
Últimas entradas de Wendy Lazcano (ver todo)
  • ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
  • Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
  • ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025

En vísperas de la COP29, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamado contundente a integrar la salud en las negociaciones sobre el clima. El cambio climático y la salud no pueden abordarse en compartimientos separados, ya que ambos fenómenos están inextricablemente unidos.

La OMS, en colaboración con más de 100 organizaciones y 300 expertos, ha elaborado un informe especial que identifica políticas clave para proteger a las personas y el planeta. El documento urge a los gobiernos a reformular su gobernanza para que la salud sea la métrica de éxito en la acción climática, algo que hasta ahora no ha sido una prioridad. Y, mientras tanto, las consecuencias de esta omisión siguen aumentando: enfermedades respiratorias, golpes de calor, crisis alimentarias, y más. Estos son solo algunos de los efectos directos de un sistema que ha priorizado el crecimiento económico sin pensar en la salud humana.

Según la OMS, esta afirmación no es una exageración; es la realidad vivida por millones de personas, especialmente por las comunidades más vulnerables. 

La OMS ha instado a los líderes mundiales a considerar la salud como el eje de las políticas climáticas.

«La crisis climática es una crisis sanitaria», en palabras de su Director General, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La relación entre salud y clima es evidente, pero aún falta que los gobiernos actúen en consecuencia. Según el informe de la OMS, se deben eliminar los subsidios a los combustibles fósiles y movilizar una mayor financiación para crear sistemas de salud resilientes y sostenibles.

Estas medidas no solo reducirían enfermedades relacionadas con la contaminación, sino que también protegerían el planeta para las generaciones futuras. ¿Por qué, entonces, seguimos atrapados en una economía que depende de los combustibles fósiles y que ignora los riesgos para la salud? La inercia y los intereses económicos son parte de la respuesta, pero el costo de esta inacción es demasiado alto.

De acuerdo con el informe, cinco intervenciones específicas —como los sistemas de alerta de calor y la energía limpia en los hogares— podrían salvar hasta dos millones de vidas al año. Por cada dólar invertido en estas medidas, se generarían cuatro dólares en beneficios. Estos datos no deberían ser ignorados, especialmente cuando la salud y el bienestar humano están en juego.

La Dra. Maria Neira, Directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, señala que «la salud es el argumento que necesitamos para catalizar una acción urgente».

Falta de compromiso internacional

Sin embargo, la integración de la salud en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) ha sido insuficiente. Aunque el 91% de los países la identifica como prioridad, pocos incluyen acciones específicas para aprovechar los beneficios de la adaptación climática en la salud. Para abordar esta carencia, la OMS ha publicado una guía que ofrece recomendaciones prácticas para integrar la salud en las políticas climáticas. Este esfuerzo es fundamental, ya que las NDC constituyen los compromisos nacionales en el marco del Acuerdo de París, y sin una integración efectiva de la salud en estos planes, cualquier avance será parcial e insuficiente.

La OMS también lidera la Alianza para la Acción Transformadora sobre Clima y Salud (ATACH), una plataforma que reúne a 90 países y 75 socios para promover sistemas de salud resilientes al clima. Este tipo de iniciativas son clave, pues no podemos permitirnos avanzar en la acción climática sin un enfoque integral que considere la salud en todas sus dimensiones.

Opiniones

António Guterres, Secretario General de la ONU, enfatizó que «la salud humana y la salud del planeta están entrelazadas». Esta frase resume una verdad simple pero poderosa que los líderes deberían tener en cuenta en la COP29.

El cambio climático, como destaca el informe, está causando sufrimiento en todos los rincones del planeta. No se trata solo de grados en la temperatura, sino de vidas afectadas, economías impactadas y desigualdades amplificadas.

Como indica la Dra. Vanessa Kerry, Enviada Especial de la OMS, «mientras los líderes se reúnen para la COP29, los instamos a acelerar una transición justa y a aumentar la financiación de los sistemas de salud y los trabajadores sanitarios de primera línea». El papel de la salud en la acción climática no puede seguir siendo un tema secundario. La crisis climática es, en última instancia, una crisis de salud pública, y es hora de que la abordemos con la seriedad que merece.

A nivel global, el cambio climático ya está cobrando vidas y causando dolor. Como señaló el Dr. Alan Dangour, de Wellcome, «esta es una crisis común que nos debe unir para actuar». Actuar significa que en la COP29, los países deben comprometerse a tomar medidas audaces que protejan tanto el planeta como la salud de sus habitantes. Nos encontramos en una encrucijada donde las decisiones que tomemos pueden definir el futuro de la humanidad. La salud debe estar en el centro de estas decisiones, no solo como una métrica de progreso, sino como el objetivo final de nuestras acciones climáticas.

En la COP29, las voces de expertos en salud y cambio climático deben resonar más fuerte que nunca. La Dra. Micaela Serafini, de Médicos Sin Fronteras, advirtió que las personas más vulnerables están pagando el precio más alto por una crisis que no han causado. No podemos permitir que el bienestar humano se quede al margen de las negociaciones climáticas. Y, como señaló Jagan Chapagain, de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, «la crisis climática es la máxima crisis sanitaria». Esta es la realidad: el cambio climático afecta todos los aspectos de nuestra salud, y solo una acción coordinada y urgente puede detener su impacto devastador.

Tags: Cambio ClimáticoOMSPortada
Publicación Anterior

Andalucía aumenta en 1,000 millones el presupuesto de salud para 2025

Siguiente Publicación

Reino Unido detecta fallos en el mercado de fórmulas infantiles

Historias Relacionadas

Un médico en bata blanca escribe en una hoja mientras un fonendoscopio y frascos de medicamentos están visibles en la mesa.
Salud

¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo?

octubre 7, 2025
Una mujer con cabello castaño sentada, escuchando atentamente a una doctora de piel oscura con una bata blanca, que está hablando animadamente frente a una mesa con una laptop, en un consultorio moderno con paredes beige y un espejo circular en la pared.
Salud

Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis?

octubre 6, 2025
Una variedad de píldoras y cápsulas de diferentes colores y formas, incluyendo tabletas blancas, naranjas y verdes, dispuestas sobre una superficie clara.
Salud

¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor?

octubre 3, 2025
Un hombre sentado frente a un médico que lleva una bata blanca y un estetoscopio, en un consultorio con una mesa, una tableta y varios frascos de medicamentos visibles. El médico parece estar explicando algo al paciente.
Salud

Mupirocina vs. Fucidine: ¿Cuál es Mejor para Infecciones de Piel?

septiembre 29, 2025
Load More

Lo Más Compartido

  • Una persona sostiene un dispositivo de inyección azul en sus manos, con un cartucho adicional y varias agujas desechables sobre una mesa de madera.

    Ozempic en España: cuánto cuesta y cómo conseguirlo

    2 compartidos
    Share 1 Tweet 1
  • Mounjaro en España: ¿Cuándo llegó y cuál es su precio?

    4 compartidos
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Puedo mezclar Enantyum y Paracetamol si el dolor es muy fuerte?

    4 compartidos
    Share 2 Tweet 1
  • Dexketoprofeno vs. Ibuprofeno: ¿Cuál es mejor para el dolor?

    1 compartidos
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Se puede comprar Ozempic sin receta en las farmacias de España?

    0 compartidos
    Share 0 Tweet 0

logo de Vitals Today, su fuente confiable de noticias sobre salud, un corazón verde con las palabras Vitals Today, todo en verde

Vitals Today, tu fuente confiable de noticias sobre salud. Conoce los últimos estudios, regulaciones e iniciativas del sector

  • LinkedIn
  • X
  • Bluesky
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2024 Vitals Today - todos los derechos reservados

Gestionar consentimiento

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Aceptar estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario con el fin de enviar publicidad, o para realizar un seguimiento del usuario en un sitio web o a través de varios sitios web con fines de marketing similares.
Opciones de administración Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portal
  • Última Hora
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English

© 2024 Vitals Today - todos los derechos reservados