- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
En un esfuerzo conjunto para prevenir la pérdida auditiva relacionada con los videojuegos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) han presentado la primera norma mundial de escucha segura para estos entretenimientos. La nueva medida busca reducir el riesgo de daño auditivo, especialmente entre jóvenes, vulnerables debido al auge de los videojuegos y ciberdeportes. El anuncio se publicó en vísperas del Día Mundial de la Audición 2025.
Una respuesta a la creciente pérdida auditiva en los gamers
El creciente consumo de videojuegos y ciberdeportes, que ahora llega a cerca de 3000 millones de personas en todo el mundo, ha hecho necesario un cambio en la manera de escuchar estos contenidos. Dispositivos como consolas, teléfonos móviles y ordenadores personales son ampliamente utilizados por los gamers, pero en su mayoría carecen de mecanismos para proteger la audición. La exposición prolongada a sonidos fuertes de los videojuegos puede causar una pérdida permanente de la audición. Este riesgo aumenta cuando los jugadores, particularmente los niños, usan audífonos sin la debida protección.
El Dr. Jérôme Salomon, Subdirector General de la OMS, expresó la importancia de esta nueva norma. «Hoy en día, todos podemos velar por nuestra salud auditiva a lo largo de la vida. La norma de la OMS y la UIT sobre escucha sin riesgos ayuda a gobiernos, fabricantes, la sociedad civil y otras partes interesadas a reducir los riesgos para proteger los oídos y la audición de las personas de todas las edades, incluso cuando disfrutan de los videojuegos». Este esfuerzo conjunto está dirigido a proteger a los usuarios de todas las edades, a través de pautas específicas para distintos dispositivos y plataformas.
Recomendaciones clave para prevenir daños auditivos
La norma presentada por la OMS y la UIT propone diversas medidas para reducir los riesgos auditivos. En el caso de los dispositivos, la norma recomienda la implementación de controles de dosimetría de volumen para medir la exposición al sonido, así como alertas informativas sobre los niveles de sonido y el tiempo restante para llegar a los límites recomendables. Además, se establece la necesidad de un sistema de control de volumen fácil de ajustar, y un «modo seguro» en los audífonos que ajuste automáticamente el volumen al cambiar entre los altavoces y los audífonos.
Para los videojuegos, las recomendaciones incluyen advertencias sobre el riesgo de pérdida auditiva debido a la exposición prolongada a sonidos fuertes. También se sugiere que los diseñadores de juegos adapten la banda sonora y el estilo del sonido para incluir funciones que favorezcan la escucha segura. Además, se destaca la importancia de que los videojuegos cuenten con un «modo seguro» que detecte automáticamente los cambios en el audio y reduzca el volumen cuando sea necesario.
Un paso importante hacia una escucha más segura
La presentación de esta norma mundial forma parte de la iniciativa «Escuchar sin riesgos» de la OMS. Esta iniciativa tiene como objetivo promover hábitos de escucha responsables, especialmente entre los jóvenes, quienes representan una de las principales audiencias de los videojuegos. La OMS ha trabajado en estrecha colaboración con diversas partes interesadas, como gobiernos, empresas, consumidores y expertos, para crear recomendaciones basadas en las últimas investigaciones y evidencia disponible.
Además de esta nueva norma, la OMS y la UIT han publicado otras directrices para promover la escucha segura, como la norma mundial H.870. También se han creado pautas para la escucha segura en eventos y lugares, adoptadas por la UIT en 2024.