- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
Perú y Reino Unido han ampliado su colaboración en infraestructura hospitalaria, integrando el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en el Convenio. Este hospital se sumará a los proyectos de Trujillo y Piura, que ya están en marcha, beneficiando a más de tres millones de personas.
La firma tuvo lugar en el Palacio Presidencial de Lima, con la presencia de la presidenta Dina Boluarte, el embajador británico en Perú, Gavin Cook, y el Ministro de Salud, Dr. César Vásquez Sánchez. Este convenio permite que el Consorcio United Kingdom Healthcare Alliance (UKHA), compuesto por Aecom, Currie & Brown y Gleeds, continúe brindando asistencia técnica al Programa Nacional de Inversión en Salud (PRONIS) del Ministerio de Salud de Perú.
Impacto en la salud y el bienestar de la población
El embajador Gavin Cook destacó la importancia de esta colaboración, asegurando que mejorará la infraestructura social y promoverá una atención médica de mayor calidad. Además, subrayó que estos proyectos abordan la falta de infraestructura y mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, destacando el impacto positivo que tendrá el hospital en Apurímac.
El Coordinador General de PRONIS señaló que este acuerdo permitirá democratizar el acceso a la salud, llevando infraestructura de calidad a más regiones y mejorando el bienestar de la población. El hospital de Apurímac ofrecerá una atención de alta complejidad en una región que enfrenta desafíos significativos en cuanto al acceso a servicios médicos.
La construcción de este moderno hospital mejorará sustancialmente la calidad de la atención en la región sur del país. Durante las obras, se instalará un Hospital de Contingencia para asegurar que los servicios de salud no se interrumpan. Este esfuerzo busca garantizar que los ciudadanos de Apurímac reciban atención médica continua mientras se construye la nueva infraestructura.
Este proyecto forma parte de una serie de iniciativas que fortalecerán la infraestructura hospitalaria en Perú. El acuerdo también incluye el fortalecimiento del foro «UK-Peru Healthcare Partnership», que permitirá el intercambio de conocimientos e innovación en el sector de la salud.