- GE HealthCare invierte 138 millones de dólares en planta de fabricación para satisfacer la creciente demanda de medios de contraste - enero 31, 2025
- PureHealth de Abu Dhabi adquiere el 60% de Hellenic Healthcare y refuerza su expansión global - enero 27, 2025
- Ecuador impulsa alianzas estratégicas para mejorar la atención de enfermedades crónicas - enero 25, 2025
La Agencia Estatal de Investigación (AEI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha lanzado dos convocatorias de ayudas para proyectos de investigación científica y transferencia de conocimiento en 2024.
El presupuesto total alcanza los 995 millones de euros y está cofinanciado por fondos europeos FEDER y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
Dos convocatorias clave para la investigación científica y la colaboración público-privada en España
Las convocatorias se dividen en Proyectos de Generación de Conocimiento y formación de personal investigador predoctoral y Proyectos de Colaboración público-privada.
Ambas iniciativas buscan impulsar la investigación científica y su aplicación en soluciones prácticas, beneficiando a universidades, centros de investigación y empresas innovadoras.
Proyectos de Generación de Conocimiento y formación predoctoral
Esta convocatoria es la más importante para el sector científico español. Está dirigida a más de 3.000 grupos de investigación con el objetivo de financiar proyectos de alta calidad científica.
Los proyectos de investigación científica están orientados a generar conocimiento y abordar desafíos sociales en diferentes campos del saber. Además, se incluye la formación de investigadores predoctorales mediante contratos asociados a las investigaciones.
El presupuesto total asciende a 675 millones de euros, un 36% más que en 2018. De este importe, 498 millones se otorgan en forma de subvención y 177 millones como anticipo reembolsable FEDER.
Esta financiación podrá ser solicitada desde el 9 al 31 de enero de 2025.
Proyectos de colaboración público-privada
Esta convocatoria está destinada a fortalecer la colaboración entre centros de investigación y empresas. Su objetivo es validar y desarrollar nuevas tecnologías, productos y servicios.
El presupuesto total es de 320 millones de euros se distribuirá en 80 millones en subvenciones, 60 millones como anticipo reembolsable FEDER y 180 millones en préstamos.
El plazo de solicitud está abierto desde el de 15 de enero al 5 de febrero de 2025.