- Tos, mucosidad y salud respiratoria: guía completa - agosto 18, 2025
- Flogoprofen: para qué sirve y cómo tomarlo - junio 21, 2025
- Para qué sirve Movicol solución oral en sobre y cómo tomarlo - junio 18, 2025
La Organización Mundial de la Salud (OMS) inauguró oficialmente su Academia en Lyon, Francia, con una ceremonia de alto nivel con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, y otros líderes internacionales del ámbito de la salud. La Academia promete transformar la formación en salud pública a nivel global. Ofrecerá programas presenciales y en línea para capacitar a trabajadores sanitarios, responsables políticos y el personal de la OMS.
Una respuesta a los desafíos globales de salud
La Oms inaugura su academia por la necesidad de abordar dos problemas urgentes, por una lado la escasez de personal sanitario y por otro las brechas en el acceso a innovaciones médicas.
Según la OMS, el mundo enfrentará un déficit de 10 millones de trabajadores de la salud para 2030, con especial impacto en los países de ingresos bajos y medianos.Para combatir esta situación, la Academia impartirá conocimientos actualizados en salud pública y técnicas avanzadas, incluyendo inteligencia artificial. Esta iniciativa busca fortalecer los sistemas de salud y garantizar un acceso equitativo a servicios esenciales.
Infraestructura moderna y tecnología innovadora
El campus de la Academia en Lyon es un espacio de última generación que está diseñado para facilitar el aprendizaje avanzado y cuenta con 22 aulas de formación, dos salas de aprendizaje a distancia, un centro de simulación y un auditorio moderno. Además, incluye una biblioteca y un estudio de grabación. Junto a estas instalaciones físicas, la Academia también ofrece una plataforma en línea que democratiza el acceso a cursos de alta calidad. Profesionales de la salud de cualquier parte del mundo podrán participar en estos programas educativos sin costo alguno.
El Presidente Macron destacó el orgullo de inaugurar una institución que combina innovación tecnológica y formación en salud. Según Macron, esta inversión es esencial para prevenir futuras pandemias y fortalecer la seguridad sanitaria global.
«Es imprescindible contar con trabajadores de la salud mejor capacitados para construir un mundo más seguro», afirmó el mandatario.
Transformar la Formación en Salud Pública
El Dr. Tedros resaltó que la Academia cambiará la forma en que se aplican las directrices de la OMS. Hasta ahora, muchas normas técnicas quedaban sin utilizarse por falta de formación práctica y esta nueva institución busca cerrar esa brecha, proporcionando a los trabajadores las herramientas necesarias para implementar mejoras significativas en los sistemas de salud.
Objetivos Ambiciosos para 2028
De aquí a 2028, la Academia aspira a formar a tres millones de profesionales de la salud, incluyendo médicos, enfermeros y responsables políticos. Además, planea producir entre 50 y 80 cursos nuevos cada año, alcanzando un total de 260 programas educativos para finales de la década.
Un Futuro Prometedor para la Salud Global
La Academia de la OMS representa un paso crucial para enfrentar los desafíos sanitarios globales. Con acceso a formación avanzada, miles de profesionales estarán mejor equipados para prestar servicios esenciales y reducir inequidades en salud.
Esta institución pionera no solo capacitará a individuos, sino que también fortalecerá los sistemas de salud en todo el mundo. Con su enfoque inclusivo y tecnológico, la Academia promete marcar una nueva era en la formación sanitaria global.