- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
La Federación Mundial de Asociaciones de las Naciones Unidas (WFUNA) han finalizado el primer Modelo Mundial de la OMS (MMOMS) 2024. Este evento reunió a más de 350 jóvenes de 52 países en la sede de la Organización Mundial de Salud (OMS) en Ginebra.
La simulación, inspirada en la Asamblea Mundial de la Salud, permitió a los representantes juveniles debatir sobre los principales desafíos de salud global. Estos incluyeron el cambio climático, la resistencia a los antimicrobianos y la salud mental.
Este evento se suma a los crecientes llamados de la OMS para abordar crisis de salud globales, como la tuberculosis y el Mpox.
Modelo Mundial de la OMS 2024: declaración sobre la necesidad de acuerdo mundial
Durante el evento, los delegados adoptaron una declaración en la que subrayan la necesidad de establecer un acuerdo mundial sobre pandemias antes de que termine el año. En el documento, los jóvenes demandan una respuesta coordinada para proteger el bienestar y la vida de las futuras generaciones. “Solo podremos proteger la vida, el bienestar y el futuro de nuestra generación si actuamos de forma coordinada”, señala el documento.
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, dio la bienvenida a los delegados y elogió su compromiso con la salud mundial. “Esta generación está asumiendo un papel activo en la construcción de un mundo más seguro, justo y saludable. Las aportaciones de los jóvenes de hoy son fundamentales para encontrar soluciones eficaces a las crisis mundiales en materia de salud”, afirmó.
La importancia de la participación juvenil en la política sanitaria global
Savannah Jamora, administradora de un hospital en Australia y Directora General del evento, destacó el valor de involucrar a los jóvenes en la política sanitaria global. “Los jóvenes son más que el futuro de la salud mundial: son colaboradores indispensables para su presente”, señaló. “Su participación permite aprovechar su experiencia, sus perspectivas y sus ideas innovadoras para diseñar políticas adaptadas a las necesidades de las próximas generaciones”.
El MMOMS, organizado en colaboración con la WFUNA, forma parte de un esfuerzo continuo de la OMS por empoderar a jóvenes líderes y fomentar su integración en la diplomacia y gobernanza sanitaria.