- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) fue el escenario de la 19ª edición de los Premios Best in Class (BiC) 2024, un evento que reúne a la élite sanitaria española y reconoce la excelencia en calidad asistencial. Este 19 de noviembre, la gala organizada por Gaceta Médica y la Cátedra de Gestión e Innovación Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) destacó a Madrid, Galicia, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valencianacomo las comunidades más galardonadas.
Según información de Gaceta Médica, entre los premios más destacados, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Cantabria) fue reconocido como el Mejor Hospital de Complejidad Alta, mientras que el Hospital Universitario General de Villalba (Madrid)recibió el galardón al Mejor Hospital de Complejidad Media.
Reconocimiento a la excelencia sanitaria
La ceremonia fue inaugurada por Ángel Gil, director de la Cátedra de Gestión e Innovación Sanitaria de la URJC, quien subrayó la importancia de medir la calidad asistencial en beneficio de los pacientes. Por su parte, Santiago de Quiroga, presidente editor de Gaceta Médica, elogió el compromiso de los profesionales y aseguró que “la excelencia no es fruto del azar, sino del esfuerzo, dedicación e innovación”.
En esta edición, los 39 premios otorgados abarcaron categorías de especialidades médicas, estrategias autonómicas y proyectos innovadores. De los galardones más especiales, destacaron:
- Mejor Gestión Hospitalaria en Terapias Avanzadas: Consejería de Salud de Andalucía.
- Mejor Plan Autonómico de Vacunación COVID-19: Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.
- Mejor Estrategia de Enfermedades Raras: Consejería de Sanidad de Castilla y León.
- Mejor Proyecto de Humanización de la Asistencia Sanitaria: Unidad de hospitalización psiquiátrica a domicilio del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid).
Madrid, líder en reconocimientos
La Comunidad de Madrid fue la región con mayor número de premios, acumulando 14 galardones, destacando:
- Hospital General Universitario Gregorio Marañón: Mejor Unidad de Esquizofrenia, Mejor Servicio de Psiquiatría y Mejor Servicio de Farmacia Oncológica.
- Fundación Jiménez Díaz: Mejor Servicio de Microbiología, Endocrinología, Hematología y Control de Infecciones.
- Hospital Universitario 12 de Octubre: Mejor Servicio de Oncología.
Premios destacados por región
- Galicia: El Complejo Hospitalario Universitario de Santiago brilló con premios en Reumatología y Pediatría.
- Cataluña: Vall d’Hebron y Bellvitge destacaron en obesidad y reprocesamiento de material hospitalario, respectivamente.
- Andalucía: Lideró en estrategias innovadoras como One Health y Determinantes Sociales de la Salud.
- Comunidad Valenciana: Hospital La Fe alcanzó la acreditación de 5 estrellas en Farmacia Hospitalaria y Medicina Intensiva.
Innovación y futuro
La gala no solo celebró la excelencia actual, sino que también destacó la importancia de la innovación sanitaria para garantizar el bienestar de los pacientes en el futuro. Empresas como ROVI, Johnson & Johnson y bioMérieuxrespaldaron el evento, mostrando su compromiso con un sistema de salud de calidad.
Los Premios BiC 2024 consolidan el liderazgo de los hospitales españoles en calidad asistencial, innovación y humanización, reafirmando el papel central de los profesionales sanitarios en el desarrollo de un sistema sanitario de referencia.