Vitals Today
  • Última Hora
  • Salud
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English
No Result
View All Result
Vitals Today
  • Última Hora
  • Salud
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English
No Result
View All Result
Vitals Today
No Result
View All Result

Salud » Déficits hormonales y metabólicos: de la vitamina D a la obesidad

Déficits hormonales y metabólicos: de la vitamina D a la obesidad

Vitamina D baja, hipotiroidismo y resistencia a la insulina: claves hormonales que explican el aumento del riesgo metabólico y de obesidad.

por Wendy Lazcano
julio 14, 2025
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Una mano con guantes azules sostiene varias tabletas de diferentes colores, mientras otra mano vierte más pastillas de un frasco blanco en la palma.

Canva

Compartir en BlueskyCompartir en TwitterCompartir en Linkedin
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Wendy Lazcano
Editora en Vitals Today
Es una periodista experimentada que ha trabajado en medios escritos como Diario de Cuba y Review Energy, además de liderar programas en radio (Wradio/Grupo PRISA) y televisión (Canal 33). Especialista en política y regulaciones, Wendy destaca por su habilidad para analizar y explicar temas complejos.
Últimas entradas de Wendy Lazcano (ver todo)
  • Diprogenta: ¿para qué sirve y por qué combina corticoide y antibiótico? - octubre 13, 2025
  • ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
  • Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025


En las últimas décadas, el desequilibrio hormonal y metabólico ha ganado protagonismo en los sistemas de salud. Condiciones como la resistencia a la insulina, el hipotiroidismo y los bajos niveles de vitamina D no solo son comunes, sino también subdiagnosticadas. Estos déficits impactan el bienestar físico, mental y metabólico.

Los factores son múltiples. Dietas ultraprocesadas, sedentarismo, contaminación ambiental y ritmos de vida desordenados alteran el equilibrio hormonal del cuerpo humano. Pero no todos los casos tienen origen externo. Algunos tienen base genética o inmunológica.

Vitamina D: más que huesos fuertes

La vitamina D participa en más de 200 procesos fisiológicos. No solo fortalece los huesos. También regula el sistema inmune, el equilibrio hormonal y la salud cardiovascular. Sin embargo, más del 50 % de la población mundial tiene niveles insuficientes. En zonas urbanas, el porcentaje es aún mayor por la falta de exposición solar.

Cuando hay déficit, el cuerpo no metaboliza bien el calcio. Esto favorece la debilidad muscular, la fatiga crónica y la pérdida ósea. Además, se ha vinculado con depresión, diabetes tipo 2 e hipertensión.

Desequilibrios tiroideos: el motor lento del cuerpo

La tiroides regula la temperatura corporal, el peso, la energía y el estado de ánimo. Si produce pocas hormonas, se ralentiza el metabolismo. Esto se conoce como hipotiroidismo. Es más frecuente en mujeres y en personas mayores de 50 años.

Los síntomas pueden pasar desapercibidos: fatiga, piel seca, aumento de peso, caída del cabello. Muchas veces se confunden con signos del envejecimiento. Sin tratamiento, el hipotiroidismo empeora y puede afectar la función cardíaca y cognitiva.

Resistencia a la insulina: un aviso del cuerpo

Cuando las células dejan de responder bien a la insulina, el azúcar permanece en la sangre. Este fenómeno se llama resistencia a la insulina. Es el paso previo a la diabetes tipo 2. También se relaciona con el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y la esteatosis hepática no alcohólica.

Este desequilibrio no siempre genera síntomas evidentes. Pero puede provocar fatiga, hambre constante y aumento de grasa abdominal. Con el tiempo, daña los vasos sanguíneos y multiplica el riesgo cardiovascular.

Obesidad: resultado y causa a la vez

La obesidad no es solo un exceso de grasa corporal. Es también una enfermedad inflamatoria y hormonal. Muchas veces es consecuencia de déficits previos. Pero a su vez, los agrava. El tejido graso produce sustancias inflamatorias que alteran la acción de hormonas como la leptina, la insulina y la grelina.

El exceso de peso, especialmente en el abdomen, se asocia con alteraciones metabólicas. Disminuye la sensibilidad a la insulina, aumenta el estrés oxidativo y compromete la función endocrina de varios órganos.

¿Qué podemos hacer?

La detección precoz es fundamental. Un simple análisis de sangre puede revelar déficits clave. Los controles deben ser integrales, incluyendo perfil tiroideo, vitamina D, glucosa, insulina y lípidos.

Además, la alimentación debe priorizar alimentos frescos, ricos en fibra, omega 3 y micronutrientes. La actividad física regular mejora la sensibilidad a la insulina y activa hormonas reguladoras. Dormir bien y reducir el estrés también ayudan al equilibrio hormonal.

Conclusión: un sistema interconectado

Las hormonas y el metabolismo no funcionan por separado. Forman una red compleja donde cada desequilibrio afecta al resto. Abordar los déficits de forma integral permite prevenir enfermedades crónicas, mejorar el bienestar y recuperar la energía vital.

Tags: EndocrinologíaPortada
Publicación Anterior

Fluidasa: jarabe, cápsulas y para qué se usa

Siguiente Publicación

Salud digestiva: síntomas comunes y tratamientos recomendados

Historias Relacionadas

Un médico, con una bata blanca y un bolígrafo en la mano, examina un documento mientras escucha a una paciente sentada frente a él. En la mesa hay un estetoscopio y una tableta.
Salud

Diprogenta: ¿para qué sirve y por qué combina corticoide y antibiótico?

octubre 13, 2025
Un médico en bata blanca escribe en una hoja mientras un fonendoscopio y frascos de medicamentos están visibles en la mesa.
Salud

¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo?

octubre 7, 2025
Una mujer con cabello castaño sentada, escuchando atentamente a una doctora de piel oscura con una bata blanca, que está hablando animadamente frente a una mesa con una laptop, en un consultorio moderno con paredes beige y un espejo circular en la pared.
Salud

Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis?

octubre 6, 2025
Una variedad de píldoras y cápsulas de diferentes colores y formas, incluyendo tabletas blancas, naranjas y verdes, dispuestas sobre una superficie clara.
Salud

¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor?

octubre 3, 2025
Load More

Lo Más Compartido

  • Una persona sostiene un dispositivo de inyección azul en sus manos, con un cartucho adicional y varias agujas desechables sobre una mesa de madera.

    Ozempic en España: cuánto cuesta y cómo conseguirlo

    24 compartidos
    Share 10 Tweet 6
  • Mounjaro en España: ¿Cuándo llegó y cuál es su precio?

    26 compartidos
    Share 10 Tweet 7
  • ¿Puedo mezclar Enantyum y Paracetamol si el dolor es muy fuerte?

    21 compartidos
    Share 8 Tweet 5
  • Dexketoprofeno vs. Ibuprofeno: ¿Cuál es mejor para el dolor?

    7 compartidos
    Share 3 Tweet 2
  • ¿Qué es la Mupirocina y para qué infecciones de la piel se utiliza?

    2 compartidos
    Share 1 Tweet 1

logo de Vitals Today, su fuente confiable de noticias sobre salud, un corazón verde con las palabras Vitals Today, todo en verde

Vitals Today, tu fuente confiable de noticias sobre salud. Conoce los últimos estudios, regulaciones e iniciativas del sector

  • LinkedIn
  • X
  • Bluesky
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2024 Vitals Today - todos los derechos reservados

Gestionar consentimiento

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Aceptar estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario con el fin de enviar publicidad, o para realizar un seguimiento del usuario en un sitio web o a través de varios sitios web con fines de marketing similares.
Opciones de administración Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portal
  • Última Hora
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English

© 2024 Vitals Today - todos los derechos reservados