- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
El dolor forma parte de la vida. Puede aparecer tras una caída, durante la menstruación o incluso después de una visita al dentista. En todos estos casos, muchas personas recurren a analgésicos de acción rápida. Uno de los más utilizados es Enandol, un medicamento de venta en farmacias cuyo principio activo es el dexketoprofeno trometamol.
Este fármaco pertenece a la familia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y se indica para el tratamiento a corto plazo del dolor agudo leve o moderado en adultos. A diferencia de otros AINEs como el ibuprofeno, Enandol actúa de forma más rápida gracias a su estructura química, que favorece la absorción en el organismo.
Su función principal es bloquear la acción de unas enzimas llamadas ciclooxigenasas, responsables de producir prostaglandinas. Estas sustancias son las que generan la inflamación, el dolor y la fiebre. Al reducir su presencia, el medicamento consigue aliviar los síntomas en poco tiempo.
¿Te interesa cómo se diferencia el dexketoprofeno del ibuprofeno? Consulta nuestra comparativa entre dexketoprofeno e ibuprofeno.
¿Cómo se toma Enandol y cuál es la dosis habitual?
Enandol se recomienda para tratar episodios de dolor que no requieren tratamiento prolongado. Está especialmente indicado para dolores musculares o articulares, dismenorrea (dolor menstrual), dolor dental o molestias tras traumatismos leves. Siempre debe utilizarse bajo criterio médico y durante un máximo de cuatro días.
La dosis habitual en adultos es de 12,5?mg cada 4 a 6 horas o de 25?mg cada 8 horas, sin superar los 75?mg al día. Para personas mayores de 65 años, o con función hepática o renal reducida, se aconseja comenzar con una dosis diaria máxima de 50?mg. Enandol se presenta en comprimidos y sobres de granulado para disolver en agua.
Aunque puede tomarse con o sin alimentos, hacerlo con el estómago vacío acelera su absorción. Sin embargo, si se tienen molestias digestivas, se recomienda acompañarlo de comida.
Contraindicaciones: ¿Quién no debe tomarlo?
No todos pueden tomar Enandol. Está contraindicado en personas alérgicas al dexketoprofeno o a otros antiinflamatorios, así como en quienes hayan sufrido úlceras gástricas, sangrado digestivo, enfermedad inflamatoria intestinal o insuficiencia cardíaca, hepática o renal grave. Tampoco debe tomarse durante el embarazo, especialmente en el tercer trimestre, ni durante la lactancia. Su uso en menores de 18 años no está aprobado.
Consulta siempre el prospecto oficial del medicamento (solo disponible en Español) para obtener información completa y actualizada.
Efectos secundarios posibles del Enandol
Como todos los medicamentos, Enandol puede causar efectos adversos. Los más frecuentes incluyen náuseas, dolor abdominal, diarrea o indigestión. También pueden aparecer somnolencia o mareo. En casos poco comunes, pueden producirse reacciones alérgicas graves, úlceras gástricas o sangrados.
Por eso, se insiste en limitar su uso a unos pocos días y evitar combinarlo con otros AINEs, anticoagulantes o medicamentos que aumenten el riesgo de daño gastrointestinal.
Consejos finales para un uso seguro
Enandol es una herramienta útil y eficaz cuando se utiliza bien. Su rapidez de acción lo convierte en una opción interesante para situaciones concretas de dolor. Pero como ocurre con cualquier fármaco, no está exento de riesgos.
Tomar este medicamento de forma puntual y respetando las dosis recomendadas es clave para minimizar los riesgos. No es un tratamiento crónico ni debe utilizarse para aliviar molestias de forma habitual. Ante cualquier duda, es esencial consultar con un profesional sanitario, ya que la automedicación con AINEs puede ocultar síntomas de enfermedades más graves
¿No sabes a qué médico acudir? Consulta nuestro artículo sobre especialidades médicas para saber cuál es el adecuado en cada caso.