- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
Enantyum es un medicamento utilizado para aliviar el dolor leve o moderado. Es habitual en consultas de medicina interna y reumatología, y se prescribe para molestias musculares, articulares, menstruales, dolor dental o tras pequeñas intervenciones.
¿Cómo funciona Enantyum?
El principio activo del Enantyum es el dexketoprofeno trometamol, un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) de acción rápida.
Este analgésico actúa bloqueando la producción de prostaglandinas, que son las sustancias que nuestro cuerpo genera en respuesta al dolor o la inflamación. Para hacerlo, inhibe dos enzimas llamadas COX-1 y COX-2. Al bloquearlas, reduce la inflamación y calma el dolor de forma eficaz.
El efecto se empieza a notar en unos 30 minutos y puede durar entre 4 y 6 horas, dependiendo de la dosis y la forma en que se toma.
¿Cuál es la dosis habitual?
La dosis habitual para Adultos suele ser de 12,5 mg cada 4-6 horas o 25 mg cada 8 horas, dependiendo de la intensidad del dolor y la indicación médica. No se debe superar la dosis máxima diaria de 75 mg. El tratamiento con Enantyum debe ser lo más breve posible, siguiendo la indicación médica específica.
Enantyum se presenta en varias formas: comprimidos, sobres para disolver en agua, e incluso en solución inyectable. La vía oral es la más común, y siempre debe tomarse siguiendo las indicaciones del médico. No está diseñado para usarse de forma prolongada ni sin supervisión.
¿Cuándo tomar Enantyum y cuándo evitarlo?
Aunque es un medicamento seguro en general, hay situaciones en las que no se debe usar. Está contraindicado en personas con úlceras gástricas, problemas graves de hígado o riñón, y en durante el embarazo.
Tampoco debe tomarse si has tenido reacciones alérgicas a otros antiinflamatorios. Además, hay que tener precaución si tienes asma, antecedentes de sangrados o enfermedades cardiovasculares.
Siempre es importante informar al médico sobre otras condiciones médicas o medicamentos que estés tomando antes de empezar un tratamiento con Enantyum. Automedicarse con este tipo de fármacos puede ser peligroso.
Advertencias y precauciones
El Enantyum es una opción eficaz para tratar distintos tipos de dolor. Tiene una acción rápida, diferentes presentaciones y suele ser bien tolerado. Aun así, como cualquier medicamento, debe utilizarse con responsabilidad y bajo orientación médica. Usarlo correctamente permite aprovechar sus beneficios sin poner en riesgo la salud.
Si no tienes claro qué tipo de médico puede ayudarte, puedes consultar nuestra guía completa de especialidades médicas. Si quieres saber cómo se compara con otros analgésicos comunes, puedes leer nuestra comparativa entre dexketoprofeno e ibuprofeno.
Recuerda: antes de tomar cualquier medicamento, consulta siempre el prospecto oficial del fabricante y sigue las indicaciones de tu médico o farmacéutico. (Aquí dejamos un ejemplo de prospecto de Enantyum, pero los detalles pueden variar según el productor).