Vitals Today
  • Última Hora
  • Salud
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English
No Result
View All Result
Vitals Today
  • Última Hora
  • Salud
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English
No Result
View All Result
Vitals Today
No Result
View All Result

Salud » Fluidasa: jarabe, cápsulas y para qué se usa

Fluidasa: jarabe, cápsulas y para qué se usa

Descubre para qué sirve Fluidasa, cómo actúa este jarabe broncodilatador y qué precauciones debes tener. Todo lo que necesitas saber, explicado con claridad.

por Wendy Lazcano
julio 11, 2025
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Un médico con un estetoscopio vestido con bata blanca sostiene un frasco de medicamento en una mano y escribe en un formulario con la otra, mientras hay viales y una variedad de pastillas sobre la mesa.

Canva

Compartir en BlueskyCompartir en TwitterCompartir en Linkedin
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Wendy Lazcano
Editora en Vitals Today
Es una periodista experimentada que ha trabajado en medios escritos como Diario de Cuba y Review Energy, además de liderar programas en radio (Wradio/Grupo PRISA) y televisión (Canal 33). Especialista en política y regulaciones, Wendy destaca por su habilidad para analizar y explicar temas complejos.
Últimas entradas de Wendy Lazcano (ver todo)
  • Diprogenta: ¿para qué sirve y por qué combina corticoide y antibiótico? - octubre 13, 2025
  • ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
  • Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025

Fluidasa es un medicamento pensado para aliviar la dificultad respiratoria. Se utiliza en casos de bronquitis aguda y crónica, tanto en adultos como en niños.

El principio activo se llama mepifilina, una combinación de dos sustancias: una xantina y un antihistamínico. Juntas, actúan abriendo los bronquios y mejorando la respiración. Gracias a esta fórmula, Fluidasa reduce la inflamación de las vías respiratorias. Además, ayuda a que el aire fluya mejor hacia los pulmones. Cada mililitro del jarabe contiene 5 mg de mepifilina. También incluye sorbitol, edulcorantes y conservantes, como los parahidroxibenzoatos.

¿Para quién está indicado?

Está indicado para personas con bronquitis, ya sea puntual o de tipo crónico. Puede usarse tanto en niños como en adultos, siempre siguiendo la dosis adecuada. Fluidasa no es un mucolítico. Su objetivo es combatir la broncoconstricción, es decir, cuando los bronquios se estrechan y cuesta respirar.

¿Qué dosis se recomienda?


La cantidad depende del peso, la edad y la gravedad del caso. En general, la dosis diaria se reparte en cuatro tomas. Niños menores de 5 años: 1 a 2 medidas de 5 ml, tres o cuatro veces al día.

  • Niños mayores de 5 años: 2 a 3 medidas de 5 ml, tres o cuatro veces al día.
  • Adultos: 1 a 2 medidas de 15 ml, cuatro veces al día.

En casos más graves, se puede recurrir al tratamiento inyectable. El jarabe se administra por vía oral con el vaso dosificador que viene incluido.

¿Quién no debería tomarlo?


Hay situaciones en las que Fluidasa no está recomendado. Por ejemplo, en personas con alergia a alguno de sus componentes o con problemas hepáticos graves. Tampoco deben tomarlo quienes tienen glaucoma, retención urinaria o hipertrofia prostática. No está indicado para recién nacidos ni para niños prematuros.

Durante el tratamiento, es mejor evitar el alcohol. El motivo es que puede aumentar los efectos sedantes del medicamento. En personas mayores, los efectos secundarios pueden ser más marcados. Por eso, es clave controlar la aparición de mareos, confusión o boca seca.

Fluidasa contiene sorbitol. Esto puede causar molestias en personas con intolerancia a la fructosa o con problemas digestivos. También incluye parahidroxibenzoatos, que pueden provocar reacciones alérgicas leves, incluso con un uso prolongado.


Este medicamento puede potenciar los efectos de algunos medicamentos, especialmente aquellos que deprimen el sistema nervioso central. Si tomas antidepresivos tricíclicos, sedantes o inhibidores de la monoaminooxidasa, debes consultarlo antes con tu médico.

También puede alterar pruebas cutáneas con alérgenos. Por eso, se recomienda suspender el medicamento al menos 72 horas antes del test.

¿Y durante el embarazo o la lactancia?


No hay datos suficientes sobre su seguridad durante el embarazo. Aunque los estudios en animales no muestran riesgos, no se recomienda usarlo en este periodo. Tampoco durante la lactancia, ya que no se ha determinado si pasa a la leche materna.

Posibles efectos secundarios

El efecto secundario más frecuente es la somnolencia. También pueden aparecer mareos, visión borrosa, boca seca o molestias estomacales. En casos menos comunes, se han registrado taquicardias, confusión o erupciones en la piel. Son reacciones poco frecuentes, pero conviene estar alerta.

Si alguno de estos síntomas aparece y se mantiene, es recomendable suspender el tratamiento y consultar con un profesional sanitario.
Una dosis excesiva puede causar síntomas como torpeza, sequedad, mareo intenso o incluso alucinaciones. En niños, puede provocar agitación o convulsiones.

En estos casos, lo importante es actuar rápido. Hay que controlar la tensión, mantener las vías respiratorias libres y aplicar tratamiento sintomático.Si aparecen convulsiones, se puede administrar diazepam por vía intravenosa. También puede requerirse oxígeno y, en algunos casos, respiración asistida.

Fluidasa puede provocar somnolencia. Esto afecta a la capacidad para conducir o usar máquinas con seguridad. Es importante estar atento a cómo reacciona tu cuerpo. Si notas sueño, evita actividades que requieran concentración o reflejos rápidos.

¿Cómo se absorbe en el cuerpo?


Fluidasa se absorbe por vía digestiva. Alcanza sus niveles máximos en sangre entre dos y cuatro horas después de tomarlo. Luego, se metaboliza en el hígado y se elimina por la orina y las heces. Su vida media es de unas tres horas y media.

¿Cómo conservarlo y en qué presentación viene?


El frasco contiene 250 ml de jarabe y viene con un vaso dosificador. Debe conservarse a menos de 25 °C y mantenerse fuera del alcance de los niños. No se debe mezclar con otros medicamentos. Además, caduca a los tres años desde la fecha de fabricación.

Tags: Enfermedades InfecciosasEnfermedades RespiratoriasPortadapulmonología
Publicación Anterior

Flumil: cuándo usarlo, cómo se administra y cómo actúa

Siguiente Publicación

Déficits hormonales y metabólicos: de la vitamina D a la obesidad

Historias Relacionadas

Un médico, con una bata blanca y un bolígrafo en la mano, examina un documento mientras escucha a una paciente sentada frente a él. En la mesa hay un estetoscopio y una tableta.
Salud

Diprogenta: ¿para qué sirve y por qué combina corticoide y antibiótico?

octubre 13, 2025
Un médico en bata blanca escribe en una hoja mientras un fonendoscopio y frascos de medicamentos están visibles en la mesa.
Salud

¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo?

octubre 7, 2025
Una mujer con cabello castaño sentada, escuchando atentamente a una doctora de piel oscura con una bata blanca, que está hablando animadamente frente a una mesa con una laptop, en un consultorio moderno con paredes beige y un espejo circular en la pared.
Salud

Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis?

octubre 6, 2025
Una variedad de píldoras y cápsulas de diferentes colores y formas, incluyendo tabletas blancas, naranjas y verdes, dispuestas sobre una superficie clara.
Salud

¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor?

octubre 3, 2025
Load More

Lo Más Compartido

  • Una persona sostiene un dispositivo de inyección azul en sus manos, con un cartucho adicional y varias agujas desechables sobre una mesa de madera.

    Ozempic en España: cuánto cuesta y cómo conseguirlo

    20 compartidos
    Share 8 Tweet 5
  • Mounjaro en España: ¿Cuándo llegó y cuál es su precio?

    20 compartidos
    Share 8 Tweet 5
  • ¿Puedo mezclar Enantyum y Paracetamol si el dolor es muy fuerte?

    15 compartidos
    Share 6 Tweet 4
  • Dexketoprofeno vs. Ibuprofeno: ¿Cuál es mejor para el dolor?

    6 compartidos
    Share 2 Tweet 2
  • ¿Qué es la Mupirocina y para qué infecciones de la piel se utiliza?

    2 compartidos
    Share 1 Tweet 1

logo de Vitals Today, su fuente confiable de noticias sobre salud, un corazón verde con las palabras Vitals Today, todo en verde

Vitals Today, tu fuente confiable de noticias sobre salud. Conoce los últimos estudios, regulaciones e iniciativas del sector

  • LinkedIn
  • X
  • Bluesky
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2024 Vitals Today - todos los derechos reservados

Gestionar consentimiento

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Aceptar estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No aceptar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o para el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario con el fin de enviar publicidad, o para realizar un seguimiento del usuario en un sitio web o a través de varios sitios web con fines de marketing similares.
Opciones de administración Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Portal
  • Última Hora
  • Política
  • Estudios
  • Empresas
  • Profesionales
  • English
    • Español
    • English

© 2024 Vitals Today - todos los derechos reservados