- Diprogenta: ¿para qué sirve y por qué combina corticoide y antibiótico? - octubre 13, 2025
- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
Cuando el dolor aprieta, la prioridad es aliviar rápido y con seguridad. Muchos pacientes dudan entre Nolotil (metamizol) y Enantyum (dexketoprofeno); ambos funcionan bien, pero no son equivalentes: difieren en potencia, velocidad de acción y perfil de seguridad, por lo que la elección adecuada depende del tipo de dolor y del historial clínico.
¿Cuál es más fuerte y actúa antes?
Para dolor muy intenso, Nolotil suele aportar mayor potencia analgésica, mientras que Enantyum destaca por un inicio más rápido. En términos prácticos, Enantyum empieza a aliviar en torno a 30 minutos, útil en dolor agudo moderado como cólico renal o dental. Nolotil es eficaz en dolor postoperatorio o oncológico, pero su latencia es algo mayor, alrededor de 40–60 minutos. Si la prioridad es rapidez, suele preferirse dexketoprofeno; si la prioridad es potencia para dolor muy intenso, puede valorarse metamizol bajo supervisión médica.
¿Por qué el Nolotil genera más polémica?
Porque el metamizol puede asociarse, de forma rara pero grave, a agranulocitosis (descenso brusco de defensas), motivo por el que está prohibido en algunos países. En España se utiliza con receta y seguimiento. Enantyum, como AINE, tiene riesgos gastrointestinales y cardiovasculares (especialmente en dosis altas, uso prolongado o pacientes de riesgo), pero su perfil está bien delimitado en guías. En ambos casos, automedicarse o combinarlos con alcohol/anticoagulantes aumenta riesgos y debe evitarse.
¿Cuándo debería elegir Nolotil y cuándo Enantyum?
Elija Nolotil cuando el dolor sea muy intenso y otras opciones no basten, siempre con control médico y vigilancia hematológica si se prolonga. Opte por Enantyum para dolor agudo moderado donde importa alivio rápido y existe componente inflamatorio. En pacientes con antecedentes digestivos, renales, cardiovasculares, polimedicación o embarazo, la decisión debe individualizarse y muchas veces habrá alternativas más seguras. La última palabra la tiene su médico, que valorará beneficio/riesgo según su caso.
Tabla comparativa
Característica | Nolotil (Metamizol) | Enantyum (Dexketoprofeno) |
---|---|---|
Potencia analgésica | Muy alta | Alta |
Inicio de acción | 40–60 min | ? 30 min |
Riesgos principales | Agranulocitosis (rara, grave) | Efectos GI y CV de AINEs |
Usos comunes | Dolor intenso, postoperatorio, oncológico | Dolor agudo moderado (renal, dental) |