- ¿Por qué no bajamos de peso a pesar de hacer dieta? - diciembre 1, 2024
- DANA en Valencia: enfermedades comunes y cómo protegerte - noviembre 4, 2024
Querer bajar de peso no lo es todo. Esto explica porqué a nuestra consulta llegan pacientes desalentados tras realizar diferentes tipos de dietas sin los resultados esperados. Además de nuestra voluntad existen dos hormonas que trabajan en equipo en la regulación del peso corporal: Grelina y Leptina.
Ellas tienen funciones biológicas opuestas: la leptina, producida principalmente por el tejido adiposo, inhibe las ganas de comer, mientras que la grelina, producida fundamentalmente en el estómago, conocida como la hormona del hambre, despierta la sensación de apetito.
Ambas actúan de forma contraria, sin embargo, la Leptina controla este sistema, ya que no sólo produce saciedad, también acelera el metabolismo, estimulando a las hormonas tiroideas que generan calor necesario para la quema de grasas.
Errores comunes que impiden bajar de peso:
- Excederse al consumir productos “Light”.
- Enfocarse solo en reducir los carbohidratos.
- Comer demasiado rápido y masticar poco los alimentos.
- Saltarse comidas para bajar de peso.
- Comer grandes cantidades de comida “saludable”.
- Hacer cambios que no puedas mantener el resto de tu vida.
Recomendaciones para activar la leptina
- Dieta rica en proteínas (carnes, pescados, huevos y legumbres).
- Evitar alimentos procesados ricos en grasa saturadas.
- Son aconsejables frutas y verduras.
- También las nueces, almendras, semillas y granos integrales son buenos por sus ácidos grasos y fibra.
- Evitar el alcohol.
- No saltarse las comidas.
- Dormir lo suficiente.
- Realiza ejercicio físico, combinando aeróbico y fuerza. Se recomiendan 300 minutos semanales de intensidad moderada o 150 minutos vigorosos. Aprovecha el efecto afterburn/ EPOC?? , que quema calorías hasta 72 horas después del entrenamiento
- Controlar el estrés, con ello evitamos aumento del cortisol, hormona que disminuye la sensibilidad a la Leptina.
Como buena noticia han llegado fármacos al mercado, entre ellos Wegovy (Semaglutida) y Mounjaro (Tirzepatida) que ayudan, junto a las medidas antes recomendadas, en este difícil proceso de bajar de peso, siempre bajo control y prescripción médica.
Es importante que tanto los gobiernos, como la industria farmacéutica, tengan en cuenta que la obesidad constituye un importante problema de salud pública, siendo una de las principales causas de muerte prematura y actúen en consecuencia para que estos fármacos lleguen a un mayor número de personas.
“Come poco y cena más poco, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago”
Don Quijote a Sancho Panza, Miguel de Cervantes