- Diprogenta: ¿para qué sirve y por qué combina corticoide y antibiótico? - octubre 13, 2025
- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
Cuando el dolor aprieta y un solo fármaco no alcanza, combinar puede darte un alivio más rápido y sostenido. Sí, puedes tomar Enantyum (dexketoprofeno) junto con paracetamol, siempre que respetes las dosis de cada uno y los intervalos marcados en sus prospectos. Así reduces el dolor manteniendo un perfil de seguridad adecuado.
¿Por qué se pueden combinar estos dos medicamentos?
Porque actúan de forma diferente: Enantyum es un AINE, mientras que el paracetamol es analgésico-antipirético sin acción antiinflamatoria relevante. Además, la ficha técnica de Enantyum desaconseja mezclarlo con otros AINEs, pero no con paracetamol. Por seguridad, no superes 75 mg/24 h de Enantyum. Con paracetamol, sigue el límite que indique tu envase: según la presentación, el máximo diario permitido oscila entre 3 y 4 g/24 h; como guía, 500–650 mg suelen tomarse cada 4–6 h y 1.000 mg cada 6–8 h, respetando siempre al menos 4 h entre tomas. Con estas premisas, la combinación es habitual en dolor agudo y puede mejorar el control del dolor.
¿Cómo se deben alternar de forma segura?
La clave es respetar los intervalos de cada fármaco, no imponer uno fijo para ambos. Por ejemplo, con Enantyum 25 mg (pauta frecuente cada 8 h) puedes organizar el día así: 0 h Enantyum 25 mg, 4 h paracetamol 500–1.000 mg, 8 h Enantyum 25 mg, 12 h paracetamol, y seguir igual, sin pasar de 75 mg/24 h de Enantyum ni de 3–4 g/24 h de paracetamol. Si usas Enantyum 12,5 mg, respeta cada 4–6 h según indique el prospecto, intercalando paracetamol cuando toque. Evita duplicar paracetamol en “anticatarrales”, extrema la precaución con alcohol o enfermedad hepática y consulta si aparecen dudas o efectos persistentes que te preocupen.
¿Por qué no se debe mezclar con ibuprofeno?
Porque Enantyum e ibuprofeno son AINEs y, al combinarlos, aumenta el riesgo de daño gástrico (úlceras, sangrado) y de toxicidad renal sin aportar una mejora relevante de la eficacia; por eso se debe evitar la asociación. Para dolor intenso, la pareja preferible es Enantyum + paracetamol, no Enantyum + ibuprofeno.
Información clave de seguridad: evita Enantyum si tienes úlcera activa, sangrado digestivo, insuficiencia renal/hepática grave o estás en el tercer trimestre de embarazo; en mayores de 65 años o con riesgo cardiovascular, usa la menor dosis eficaz el menor tiempo posible. Suspende y busca ayuda si aparecen signos de sangrado digestivo (heces negras, vómitos con sangre) o erupciones cutáneas sugestivas de reacción alérgica. Ante cualquier duda, consulta a tu médico o farmacéutico.