- ¿Qué es la vortioxetina y para qué se receta este antidepresivo? - octubre 7, 2025
- Ketoconazol Champú: ¿Cómo se usa correctamente para la caspa y la dermatitis? - octubre 6, 2025
- ¿Cuál es la mejor hora para tomar Hidroferol y absorberlo mejor? - octubre 3, 2025
Cuando aparece una herida que supura, un grano que se inflama o una costra amarillenta, buscamos algo que actúe rápido. Mupirocina es una pomada antibiótica de uso cutáneo que se aplica localmente para frenar bacterias en infecciones superficiales.
Se prescribe sobre todo en impétigo, foliculitis, heridas o eczemas sobreinfectados y alrededor de uñas infectadas (paroniquia). No sirve para hongos ni virus.
¿Cómo funciona la Mupirocina contra las bacterias?
Bloquea la síntesis de proteínas bacterianas al inhibir la isoleucil-ARNt sintasa. Así detiene el crecimiento de Staphylococcus aureus (incluidas muchas cepas resistentes a otros antibióticos) y Streptococcus pyogenes, principales causantes del impétigo y de muchas infecciones cutáneas. Se usa en pomada al 2%, aplicando una capa fina 2–3 veces al día durante 5–10 días. Antes, lava la zona con agua y jabón, seca con suavidad y extiende la pomada.
Evita ojos y boca; no la uses dentro de la nariz salvo formulaciones específicas. Si no hay mejoría en 3–5 días, consulta. Efectos adversos habituales: escozor, picor, enrojecimiento o sequedad local; las reacciones alérgicas son raras. En embarazo o lactancia, pide valoración médica.
Tras aplicar la pomada, puede cubrirse la zona con vendaje oclusivo o gasa si es necesario, salvo indicación médica en contra. No la uses en áreas extensas, quemaduras importantes ni como prevención “por si acaso”.
¿Sirve para heridas, granos infectados o forúnculos?
Sí, cuando hay sobreinfección bacteriana superficial. En heridas y erosiones, reduce la carga bacteriana y ayuda a la curación si se sospecha infección. Cuando se trata de granos infectados o foliculitis, controla la infección localizada; no es tratamiento del acné común sin infección.
En forúnculos, puede ayudar si son pequeños y superficiales; si hay dolor intenso, fiebre, extensión rápida o absceso grande, se requiere valoración para drenaje y, a veces, antibiótico oral.
¿Necesita receta médica en las farmacias de España?
Sí. En España, la mupirocina 2% es de prescripción médica. Esto garantiza un uso correcto, limita resistencias y evita tratar con antibióticos infecciones que no los necesitan. Si sospechas infección cutánea, acude a tu médico o farmacéutico para confirmar el diagnóstico y recibir la pauta adecuada. Uso responsable hoy, eficacia mañana.